Tras la confirmación de la campaña de Carlos Saavedra para ir a reelección por la Rectoría de la Universidad de Concepción, los demás candidatos a rectores manifestaron conformidad por la transparencia. Indicaron que eso era lo que buscaban, y que de esta manera se pueden generar más debates de ideas respecto de las campañas.
Con tranquilidad y algo de alivio fue recibido por los candidatos ya declarados el anuncio del rector de la Universidad de Concepción de ir a la reelección. No obstante, todos coincidieron en que se trata de una decisión tardía, pero que permitirá el debate necesario previo a los comicios el próximo año.
Para todos era un anuncio esperado el que realizó a través de Radio Bío Bío el actual rector, Carlos Saavedra.
Al respecto y con un tono crítico, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales, Bernardo Castro, dijo que fue un acto que vino a transparentar las conductas del candidato Saavedra tenía desde hace tiempo.
“Él naturalmente ha estado en campaña estos meses (…) Lo que buscábamos es precisamente que se transparentara eso, de tal manera que quedara claro que él es candidato”, afirmó.
Por su parte, el director del Departamento de Fisiología, Jorge Fuentealba, quien fuera el primero en declarar su candidatura por la Comunidad Atenea, saludó la posibilidad que el anuncio de Saavedra permite, de iniciar un debate de ideas.
“Permite establecer una línea más abierta y más centrada en la confrontación de ideas”, señaló.
Para Jacqueline Sepúlveda, quien por segunda vez postula a dirigir los destinos de la UdeC, se trata de algo que ya se sabía y destacó que Carlos Saavedra se sume a las cuatro candidaturas ya declaradas.
“Mientras más candidatos y candidatas existan, fortalece aún más el quehacer académico de la Universidad”, indicó.
Si bien la preocupación de la decana de la Facultad de Ciencias Biológicas, Soraya Gutiérrez, es dar a conocer sus propuestas, dijo que la candidatura de Carlos Saavedra permite saber quiénes serán los contendores en esta carrera.
“Creemos que es importante que la comunidad universitaria conozca todas las propuestas”, dijo.
Todos coincidieron además en el llamado a que se generen debates de cara a la comunidad, y así permitir que quienes voten lo hagan de manera informada.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.