Archivo (RBB)

Inminente formalización por desfalco en DAS Talcahuano: serían al menos dos funcionarios imputados

Por Nicolás Parra
La información es de Fabián Polanco

25 noviembre 2019 | 15:05

Inminente es la solicitud que realizará la Fiscalía para formalizar la investigación por el fraude que la Contraloría detectó hace unos meses en la Dirección de Salud de Talcahuano. Serían al menos dos los funcionarios imputados contra quienes el organismo persecutor formulará cargos.

Fue a partir de una investigación inicial ordenada por el alcalde Henry Campos que la Contraloría Regional intervino y decidió asumir el sumario que como primera medida separó del cargo al director de la DAS Talcahuano, Armando Domínguez, además de cuatro funcionarios de la repartición.

Tras seis meses de pesquisas a cargo de la fiscal María José Aguayo, el Ministerio Público ya tendría decidido pedir se fije una audiencia para formalizar la investigación contra al menos dos de los cinco imputados, según conoció Radio Bío Bío extraoficialmente.

No estaría aún claro el rol del director de Salud Municipal en el modus operandi para desviar los dineros de la DAS a cuentas personales, aunque Domínguez sí sería responsable en la arista administrativa, por lo que permanece separado de funciones, según confirmó Estefanía Estrada, abogada jefa de la Dirección Jurídica municipal.

Tu navegador no soporta audio en HTML5

La salud municipal de Talcahuano viene sufriendo desde hace años una crisis, atribuyéndose siempre la situación a un déficit presupuestario de arrastre y que habría servido para para ocultar el fraude hoy destapado.

Por eso, agregó el dirigente social Carlos Palacios, esperan que a través del Ministerio Público y la Contraloría aclaren lo ocurrido y así la Municipalidad de Talcahuano pueda mejorar principalmente la entrega de medicamentos.

Tu navegador no soporta audio en HTML5

Al respecto, el concejal Eduardo Saavedra, llamó a que se establezcan las responsabilidades en el caso DAS e incluso deslizando la posibilidad de que los dineros malversados hayan ido a campañas políticas y que por lo tanto eso también sea aclarado.

Tu navegador no soporta audio en HTML5

Si bien en un principio se habló de un desfalco cercano a los 2 mil millones de pesos, la Fiscalía habría establecido que el monto de dineros desviados llega a poco más de 450 millones de pesos.