En la lectura de la sentencia que absolvió a cuatro personas por el incendio que afectó al municipio de Quilpué -región de Valparaíso- en el denominado estallido social, el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal de Viña del Mar informó que los querellantes, el Ministerio Público, la Delegación Presidencial y la misma casa edilicia deben pagar las costas de la defensa de dos de los cuatro imputados en la causa.
Este miércoles se dio lectura a la sentencia que absolvió a cuatro personas por el incendio en la Municipalidad de Quilpué, en la región de Valparaíso, registrado en octubre de 2019, en el marco del estallido social.
En la instancia también se informó la decisión del tribunal de que el Ministerio Público, la Delegación Presidencial y el mismo municipio de Quilpué deben pagar las costas de la defensa de dos de los cuatro imputados.
En el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar se desarrolló finalmente la lectura de sentencia en el juicio oral contra los cuatro acusados por el incendio que destruyó la Municipalidad de Quilpué.
Como ya se había sido resuelto la semana pasada, las cuatro personas fueron absueltas de todos sus cargos por no acreditarse su participación en los hechos. Entre ellos se encuentran Luis Corvalán y Sergio Jaramillo, quienes estuvieron alrededor de 2 años en prisión preventiva.
En esta ocasión, sin embargo, se comunicó además la condena al pago de las costas del juicio al Ministerio Público, al municipio de Quilpué y a la Delegación Presidencial Regional. Esto por la causa de dos de los cuatro imputados, según informó la magistrada Angélica Jiménez.
Xavier Palominos, director de Asesoría Jurídica de la Ilustre Municipalidad de Quilpué, señaló que ante la querella ingresada por la antigua alcaldía, la administración actual estaba “atada de manos”.
Ppese a ser consultados por La Radio, ninguno de los otros dos entes condenados -la Fiscalía y la Delegación Presidencial- se han referido a la resolución del Tribunal.
Sin embargo, de acuerdo a lo señalado por la exIntendencia, contemplan hacerlo durante la próxima jornada.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.