Los vecinos damnificados con el gran incendio en los cerros Rocuant y San Roque, en la comuna de Valparaíso, acusan una lenta reconstrucción de sus viviendas. Desde el Serviu dicen que han podido avanzar en materias como pavimentación de calles, construcción de espacios públicos y cambio de luminarias.
Vecinos afectados por el gran incendio en los cerros cerros Rocuant y San Roque, ocurrido el 24 de diciembre de 2019, denuncian retraso en reconstrucción de viviendas por parte del Servicio de Vivienda y Urbanización de Valparaíso.
El Serviu está llevando un Plan de Reconstrucción Integral que para entregar viviendas a los afectados por el siniestro, que consumió un total de 274 casas.
Maritza Rojas, presidenta de la junta de vecinos N°11 del Cerro Rocuant, señaló que el 28 de septiembre, en una reunión con Serviu, les habían prometido empezar las obras a principios de este mes, pero problemas relacionados a la pandemia habrían alejado a empresas que se iban a adjudicar los proyectos habitacionales.
Por su parte, el director regional de Serviu, Tomás Ochoa, sostuvo que se han invertido más de 11 millones de pesos en mejoramientos de los barrios con obras de conectividad y espacios urbanos.
La dirigente vecinal del Cerro Rocuant respondió diciendo que agradece los proyectos urbanizadores, pero los habitantes necesitan recuperar sus viviendas.
Según cifras del Serviu, están atendiendo a 290 familias, de las cuales 86 han decidido aplicar el subsidio habitacional con la compra de una vivienda en distintas comunas de la región. En tanto, 38 están a la espera de la entrega de sus nuevos hogares.
Por otra parte, los afectados con la solución de autoconstrucción asistida y vivienda tipo en sus terrenos son 100 familias, de las cuales 54 son gestionadas por Serviu y 46 por el municipio de Valparaíso.
Las 54 señaladas están a la espera del inicio de obras dentro de este mes de noviembre, lo que ha sido posible gracias a incrementos en los presupuestos por parte del estado.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.