Luego que trabajadores de aseo de la comuna de Valdivia, región de Los Ríos, ganaran una demanda laboral, el municipio de la capital regional deberá cancelar una millonaria multa, esto pese a que la sentencia iba dirigida al empresario Fernando Hale. Desde la casa edilicia, indicaron que como el sujeto no se hizo cargo del pago, la responsabilidad recae en ellos.
Más de mil millones de pesos deberá pagar la Municipalidad de Valdivia, luego que trabajadores de aseo ganaran una demanda laboral.
A su vez, la casa edilicia proyecta que el 2022 tendrán que desembolsar una suma similar por otro proceso judicial en curso.
Se trata acciones legales iniciadas por trabajadores a cargo del aseo de capital regional en contra de su empleador directo, el empresario Fernando Hale, por vulnerar derechos laborales.
Según la demanda, los funcionarios eran contratados por temporada, cuando en realidad su función era continua en el tiempo, por lo tanto, su contrato debió haber sido indefinido. Debido a lo anterior decidieron exigir indemnización por años de servicio.
La sentencia es contra el empresario pero, según el municipio, como él no se hizo cargo del pago, se obliga a la casa edilicia hacerse cargo de la deuda, explicó la alcaldesa Carla Amtmann.
A su vez, la máxima autoridad comunal estima que el próximo año serán condenados por otros mil millones de pesos, debido a la existencia de una segunda demanda iniciada por trabajadores de ornato, denunciando la misma irregularidad, por lo que para el 2022 habría un déficit que superará los 2 mil millones de pesos.
La jefa comunal, dijo que dicho dinero equivale a la construcción de una posta rural o unas 4 o 5 plazas, dependiendo de su tamaño y características.
Además, Amtmann señaló que están haciendo un plan de pago y que antes de fin de año cancelarán la primera cuota, sumado a que también deberán determinar qué proyectos se postergarán o si será necesario reasignar recursos.
Radio Bío Bío ha intentado tomar contacto con el empresario en cuestión, lo que al cierre de esta nota no ha sido posible.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.