Una querella criminal por cuasidelito de homicidio fue presentada contra funcionarios del Hospital Base Valdivia, luego que una mujer de 40 años falleciera en octubre pasado después de una cirugía, y cuya familia asegura que hubo negligencia.
Una cirugía que según el pronóstico médico debió haber sido de fácil recuperación, finalmente terminó por causar la muerte a Loreana María Monero Beneventi (40) en el Hospital Base de Valdivia, región de Los Ríos, manifestó la hermana de la víctima, Paulina Beneventi, por lo que su familia presentó una querella contra funcionarios del centro asistencial por un cuasidelito de homicidio.
En agosto de este año, Loreana fue diagnosticada con una enfermedad autoinmune y como parte del tratamiento le sugirieron someterse a una cirugía para extraer el bazo, procedimiento que tenía como fin mejorar y mantener el recuento de plaquetas.
El 12 de agosto fue operada en el Hospital Base de Valdivia y al día siguiente empezó con complicaciones, como dolor intenso e hinchazón abdominal, síntomas que fueron empeorando con el paso de los días, pese a esto, fue dada de alta.
El 9 de septiembre ingresó a la urgencia del mismo recinto asistencial y a los días después se comprobó que tenía perforado el intestino, lo que aparentemente habría ocurrido en la cirugía anterior.
Según la familia, en cirugías posteriores comprobaron que mantenía materia fecal en gran parte de su organismo, lo que causó múltiples consecuencias que -finalmente- la causaron la muerte el 6 de octubre.
Paulina Beneventi, hermana de la víctima, cuestiona que pese a todos los síntomas no se hayan realizado los exámenes suficientes para detectar complicaciones post operatorias, confirmando además que presentaron una acción legal contra los profesionales del Hospital Base Valdivia, por lo que ellos califican como negligencia.
Para Beneventi, otro ejemplo de la poca rigurosidad al interior del recinto quedó evidenciado cuando se estaba despidiendo de su hermana ya fallecida, momento en que notó que en su muñeca tenía el nombre y el rut de otra persona.
El abogado Fernando Palma, quien representa a la madre de la fallecida, explicó que en el documento legal se cuestiona el proceder de un médico en particular.
En ese sentido, la querella fue admitida y se envió los antecedentes al Ministerio Público para que inicie la indagación.
Radio Bío Bío se contactó con el área de comunicaciones del Hospital Base de Valdivia, desde donde respondieron que no se pueden pronunciar sobre el tema, porque está siendo analizado por el Consejo de Defensa del Estado.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.