Con el objetivo de conmemorar el We Tripantu o año nuevo mapuche, comunidades mapuches agrupadas en el Lof Llamuco hicieron ingreso a terrenos donde funciona actualmente la Estación Experimental Carillanca del INIA en la comuna de Vilcún, región de La Araucanía.
Comunidades mapuches agrupadas en el Lof Llamuco, ingresaron a los terrenos donde funciona actualmente la Estación Experimental Carillanca del INIA en la comuna de Vilcún, región de La Araucanía, aseverando que con ello reivindican tierras que les pertenecen.
En tanto, el organismo estatal aclaró que el ingreso fue autorizado por algunas horas a petición de las comunidades que están conmemorando el We Tripantu o año nuevo mapuche.
En específico, el hecho se registró el pasado lunes, cuando integrantes de varias comunidades mapuches del Lof Llamuco ingresaron alrededor de las 09:00 horas al recinto donde funciona la Estación Experimental del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIA) dependiente del Ministerio de Agricultura, ubicada en el kilómetro 10 de la ruta entre la localidad de Cajón y Vilcún.
En el lugar, desarrollaron una ceremonia ancestral con motivo del inicio de la conmemoración del We Tripantu, lo que según precisó Aylen Cayunao, vocera de la actividad, les permite reivindicar los terrenos en donde está emplazado el recinto estatal.
La recientemente designada directora del INIA Carillanca, Gabriela Chahín, sin embargo, aclaró que el ingreso fue autorizado y coordinado con las comunidades, que previamente la visitaron para manifestarle la intención de desarrollar una ceremonia religiosa ancestral en el terreno.
Según los integrantes del Lof Llamuco, en la actividad participaron integrantes de las comunidades Agustin Porma Uno, Lorenzo Mariano Uno, Lorenzo Mariano y Agustin Porma, además de representantes de comunidades de Lleupeco, Rañico, Maquehue y Curileo.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.