La idea fue rechazada en Chile Vamos, mientras que el Servicio Electoral reiteró que se ajustará a la normativa vigente.
El Gobierno ha reiterado que no impulsará una “ley corta” para permitir el voto de personas contagiadas con coronavirus, en el plebiscito de octubre. Sin embargo, el asunto sigue vigente, faltando menos de dos meses para la consulta.
Este lunes, senadores Guido Girardi, del PPD, y el independiente Pedro Araya, presentarán en la Comisión de Constitución de la Cámara Alta, un proyecto de reforma constitucional que busca modificar la recientemente promulgada Ley de Plebiscito Seguro.
La iniciativa, de artículo único, establece que “el Consejo Directivo del Servicio Electoral deberá dictar junto al Ministerio de Salud, un reglamento que regule la forma en que podrán ejercer su derecho a sufragio aquellas personas con diagnóstico covid-19 positivo”.
El senador Guido Girardi señaló que existe la tecnología suficiente para garantizar el voto a distancia.
El director del consejo directivo del Servel, Patricio Santamaría, evitó referirse a la propuesta de los senadores, y reiteró que la institución se ajustará a la normativa vigente.
En Chile Vamos hay sectores que piden asegurar el voto de personas contagiadas, aunque reconocen que no hay margen para tramitar un proyecto.
El diputado RN, Sebastián Torrealba, calificó como una “irresponsabilidad” ingresar -a estas alturas- una reforma constitucional.
El diputado de la UDI, Patricio Melero, dijo que no es posible legislar en esta materia en tan poco tiempo, aunque no descartó que esta posibilidad pueda ser factible para las elecciones municipales de abril de 2021.
La reforma constitucional que ingresarán Guido Girardi y Pedro Araya se suma a otras mociones parlamentarias que apuntan al voto de los contagiados con covid-19 mediante el voto a domicilio o correo postal.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.