Protesta contra el proyecto de ley sobre “agentes extranjeros” en Tbilisi, Georgia | EFE
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, mostró preocupación por la ley de "agentes extranjeros" aprobada en Georgia, similar a la de Rusia, que podría ser usada para reprimir a la oposición. La normativa georgiana etiquetaría como "organizaciones que actúan en interés de una potencia extranjera" a entidades con más del 20% de financiamiento externo, lo que afectaría la libertad de expresión y asociación.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, expresó este miércoles su consternación ante la recién aprobada ley sobre “agentes extranjeros” en Georgia, que como en Rusia se anticipa que será utilizada para perseguir y acallar a la oposición.
La ley adoptada por el Parlamento georgiano prevé que las organizaciones civiles y medios de comunicación que reciban más del 20% de su financiación de fuentes foráneas serán declaradas como “organizaciones que actúan en interés de una potencia extranjera”, algo que, según Türk, significará estigmatizarlas, además del impacto negativo que tendrá en la libertad de expresión y asociación.
“Esta ley excesivamente amplia entraña el riesgo de que estas organizaciones sean etiquetadas y estigmatizadas, y tengan que enfrentarse a una atmósfera de desconfianza, miedo y hostilidad”, indicó en un comunicado el alto comisionado.
La controvertida legislación fue aprobada pese al rechazo de la oposición, de países occidentales y de manifestaciones ciudadanas en contra.
#Georgia: UN Human Rights Chief @volker_turk regrets adoption of the “foreign influence” law stigmatising NGOs & media receiving foreign funding, & stifling diverse voices on matters of public interest.
Authorities must withdraw the law & investigate violence against protesters
Mientras tanto, la presidenta del país, Salomé Zurabishvili, ha adelantado que vetará la ley, pero un segundo voto a favor de la ley anularía el veto presidencial.
Türk advirtió que el registro de las organizaciones civiles tiene como objetivo silenciar a voces disidentes e instó a las autoridades a archivar la ley y entablar un diálogo con los medios de comunicación y organizaciones afectadas, así como con los defensores de los derechos humanos.
También pidió investigar “sin demora” las denuncias de violencia y malos tratos en el contexto de las protestas civiles previas a la aprobación de esta norma.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.