Estos microorganismos tienen la capacidad de hacer hijos, la forma de estas nuevas unidades son claves a la hora de hacer más copias. Si bien se auto replican no son un peligro ya que se pueden eliminar fácilmente.
Científicos estadounidenses dieron a conocer hace algunos días las increíbles capacidades que tendrían los xenobots, robots biológicos creados a través de células madres de una rana. En su nueva investigación los expertos aseguran que estos son capaces de reproducirse entre sí.
Según detalló el medio alemán Deutsche Welle los investigadores que son parte de las universidades de Vermont, Tufts y Harvard, habían presentado los primeros avances en 2020.
En concreto, el grupo detalló en la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences (PNAS) que estos nuevos tipos de robots tienen la capacidad de autoreplicarse por medio de la inteligencia artificial.
En otras palabras, pueden nadar en una placa de petri (recipiente redondo de cristal usado en laboratorios), encontrar células individuales y poder reunirse con cientos de ellas.
Luego de esto, señalan los expertos, son capaces de mantener las células dentro de su boca y dar forma a pequeños “bebés”, los cuales en el mediano plazo se convierten en nuevos xenobots -nombrados así en honor a la rana africana con garras (Xenopus laevis)-.
Por último estos nuevos microorganismos serían capaces de encontrar otras células y replicarse varias veces. El equipo detalla que si estos tienen una forma adecuada pueden replicarse espontáneamente.
Robots-células-autoreplicarse
El autor principal de la investigación Sam Kriegman, indicó que “la forma de estas nuevas unidades podría ser clave a la hora de crear nuevas copias”
“Estas pueden hacer hijos, pero después el sistema normalmente se extingue. En realidad, es muy difícil conseguir que el sistema siga reproduciéndose”, señaló.
Por lo pronto el grupo aseveró que el objetivo es comprender mejor las propiedades de los xenobots, asegurando que están contenidos en un laboratorio y son fácilmente extinguibles.
“El mundo y las tecnologías están cambiando rápidamente. Es importante, para la sociedad en su conjunto, que estudiemos y comprendamos cómo funciona”, concluyeron.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.