Llegó el mes de la chilenidad y con ello el apetito dieciochero. El problema es que los alimentos y alcoholes que se consumen en estas fechas son de alto contenido calórico. Es decir, en un típico menú de fiestas patrias tenemos una gran cantidad de calorías, por lo que es muy fácil subir de peso.
Especialmente con el alcohol, ya que las fiestas patrias son una de las celebraciones nacionales donde más se consume y que la mayoría de las personas olvida o no sabe cuántas calorías tienen los tragos tradicionales como el pisco, la chica o el terremoto.
Para tener mayor control sobre lo que va a ingerir este feriado, y por lo tanto lo que debe gastar, Francisca Figueras nutricionista y colaboradora del Colegio de Nutricionistas Universitarios de Chile entrega algunos datos a considerar:
Bebidas Alcohólicas
Pisco 30° + bebida: 250cc 625 calorías
Cerveza 1 lata: 350cc 150 cal
Vino tinto: 150cc 113 cal
Terremoto: 250cc 230 cal
Chicha: 100cc 300 cal
Menú 18 (todo es equivalente a una porción)
Empanada de Pino: 250 gramos 780 calorías
Empanada frita de queso: 70 gramos387 cal
Choripán 1 porción : 330 cal
Pastel de choclo: 280 gramos 382 calorías
Ensalada chilena: 115 gramos 76 calorías
Sopaipillas: 60 gramos 239 calorías
Mote con huesillos: 90 gramos 225 calorías
Para poder comer y tomar sin culpa es importante realizar actividad física, cualquiera sea ésta: caminar, andar en bicicleta o bailar una cueca bien zapateada. Ojala que esta actividad se realice al aire libre para disfrutar de la primavera y de las fondas. ¡Baile todo lo comido!
