logo bbcl logo bío bío tuercas
Inicio

Miércoles 22 mayo de 2024 | 16:29

Muchos habrían muerto: el video que justifica la implementación y uso del Halo en los monoplazas de F1

Captura | X.

Captura | X.

visitas

visitas

El Halo se implementó por primera vez en 2018 en la Fórmula 1 y hasta la fecha, ha protegido la vida de decenas de pilotos en la mejor categoría de motor del planeta.

Diversos son los accidentes den la Fórmula 1 y los factores pueden ser multiples causas, sin embargo, para eso se creo el Halo, pieza que va por encima de la cabeza de los pilotos y que los protege de incidentes que podrían poner en riesgo sus vidas.

De hecho, si no existiese está pieza de que consiste en tres barras flexibles de titanio ubicadas delante y sobre la cabeza del conductor y tiene un peso de 10 kilos, en la Fórmula 1 se estaría hablando de las diversas muertes que hubiesen ocurrido.

Para destacar la importancia que representa este invento incorporado a la F1 en 2018, existen registros de accidentes que gracias al Halo, no terminaron en tragedia.

Las posibles muertes que se evitaron gracias al Halo

Uno de los primeros en ocurrir fue precisamente en el año 2018, cuando en el Gran Premio de Bélgica, Charles Leclerc (en ese entonces piloto de Sauber) fue básicamente ‘pisoteado’ por el McLaren de Fernando Alonso.

En la largada del circuito en Spa-Francorchamps, Nico Hülkenberg golpeó a Fernando Alonso, haciendo que este impactase la parte trasera del Sauber de Charles Leclerc.

Esto provocó que el monoplaza del español se elevase por encima del monegasco. La parte baja del McLaren pasó cerca del Halo, mientras que el neumático delantero derecho lo dañó en uno de sus lados. Luego de una investigación, la FIA concluyó que el halo salvó a Leclerc de un golpe en su casco que pudo ser fatal.

Posteriormente, el francés Romain Grosjean, sufrió un violento accidente en el GP de Bahreín en el 2020.

Su monoplaza de Haas perdió en control en medio de la carrera y se precipitó a chocar directamente contra la barrera de contención, la cual atravesó y posteriormente comenzó a quemarse.

El propio piloto reconoció que el Halo le salvó la vida.

Un año más tarde en el GP de Monza en Italia, Lewis Hamilton y Max Verstappen se vieron envueltos en un brutal accidente que terminó con el monoplaza del británico (Mercedes) arriba del Red Bull del piloto tulipán.

En la curva 2 de la vuelta 26, Verstappen intentó adelantar al piloto británico quien recién venía de salir de los pits. Sin embargo, al intentar el adelantamiento en la curva, el monoplaza de Max impactó con el de Hamilton, salió volando y posteriormente quedó arriba del Mercedes de Lewis.

Así también, el piloto chino Guanyu Zhou, le debe su vida al Halo, luego de protagonizar un violento accidente cuando su Alfa Romeo volcó fuera de la pista pasando por la grava y pasó por en cima del muro de contención para finalmente detenerse en la valla.

Ante la rotura de la barra antivuelco, el Halo evitó que la cabeza de Zhou recibiera un golpe de gravedad.

Revisa el video que recopila gran parte de los accidentes que el halo evitó que terminarán en tragedia

noticias