Comienza carrera contra el tiempo de diputada Catalina Pérez para evitar su desafuero

Publicado por Diego Álvarez Calvo
La información es de Miguelángel Araya
visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La diputada Catalina Pérez se encuentra en una carrera contra el tiempo para evitar su desafuero y posible formalización, luego de que la Corte de Apelaciones de Antofagasta detallara la sentencia en su contra por presunta participación en el caso Democracia Viva, donde se alega fraude al fisco. Su defensa ha anunciado que apelarán ante la Corte Suprema, argumentando que los hechos no están confirmados por la investigación. Pérez tiene cinco días para presentar el recurso de apelación, y de ser confirmado el desafuero, podría ser formalizada. Por otro lado, si la Suprema rechaza el desafuero, la investigación se vería afectada al no poder formalizarse.

Comenzó la carrera contra el tiempo de la diputada Catalina Pérez para buscar evitar su desafuero y, en consecuencia, su formalización.

Todo esto, luego que el recién pasado jueves, la Corte de Apelaciones de Antofagasta diera a conocer en detalle la sentencia de desafuero en contra de la parlamentaria por su presunta participación en el caso Democracia Viva.

En ese sentido, la sentencia recogió tanto los alegatos realizados por el Ministerio Público y querellantes, como, también, los de la defensa de la parlamentaria, llegando a la convicción de que hay suficientes pruebas para al menos acreditar la existencia del delito de fraude al fisco, además de la posible participación de la exfrenteamplista en estos hechos.

Carrera de diputada Pérez por evitar desafuero

Pese a lo anterior, la lectura de la sentencia no es importante sólo por el hecho de conocer a mayor profundidad los fundamentos del desafuero, sino que, también, porque con ella se da inicio al tiempo establecido para ingresar los recursos de apelación ante la Corte Suprema.

En ese sentido, el equipo defensor de la parlamentaria ya había adelantado que apelarían a la resolución del tribunal de alzada antofagastino, y hoy, a través de un comunicado, lo volvieron a reafirmar.

Asimismo, el abogado defensor de Catalina Pérez, Gonzalo Medina, aseguró que “no compartimos los fundamentos de la resolución y apelaremos ante la Corte Suprema”.

“De su análisis, resulta claro que los hechos por los cuales se ha investigado a la diputada Pérez no se encuentran confirmados por los antecedentes de la investigación. Estamos convencidos en que no hay justificación jurídica para dar lugar a la solicitud de desafuero”, añadió.

Los plazos

De esta manera, luego del hito antes mencionado, la diputada Pérez y su defensa tienen un plazo de cinco días para presentar el recurso de apelación ante la Corte Suprema.

Posterior a ello, el máximo tribunal del país no tiene un plazo determinado para aprobar o descartar el desafuero.

En caso de que la Suprema confirme el desafuero de la parlamentaria, la fiscalía de Antofagasta solicitará día y hora para formalizarla por el delito reiterado de fraude al fisco en calidad de autora, pudiendo arriesgar la máxima de las medidas cautelares, que es la prisión preventiva.

Por el contrario, en caso de rechazarlo, la investigación no podría seguir su curso, ya que no se podría formalizar la investigación en contra de la exFrente Amplio.

    visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile

La diputada Catalina Pérez se encuentra en una carrera contra el tiempo para evitar su desafuero y posible formalización, luego de que la Corte de Apelaciones de Antofagasta detallara la sentencia en su contra por presunta participación en el caso Democracia Viva, donde se alega fraude al fisco. Su defensa ha anunciado que apelarán ante la Corte Suprema, argumentando que los hechos no están confirmados por la investigación. Pérez tiene cinco días para presentar el recurso de apelación, y de ser confirmado el desafuero, podría ser formalizada. Por otro lado, si la Suprema rechaza el desafuero, la investigación se vería afectada al no poder formalizarse.

Comenzó la carrera contra el tiempo de la diputada Catalina Pérez para buscar evitar su desafuero y, en consecuencia, su formalización.

Todo esto, luego que el recién pasado jueves, la Corte de Apelaciones de Antofagasta diera a conocer en detalle la sentencia de desafuero en contra de la parlamentaria por su presunta participación en el caso Democracia Viva.

En ese sentido, la sentencia recogió tanto los alegatos realizados por el Ministerio Público y querellantes, como, también, los de la defensa de la parlamentaria, llegando a la convicción de que hay suficientes pruebas para al menos acreditar la existencia del delito de fraude al fisco, además de la posible participación de la exfrenteamplista en estos hechos.

Carrera de diputada Pérez por evitar desafuero

Pese a lo anterior, la lectura de la sentencia no es importante sólo por el hecho de conocer a mayor profundidad los fundamentos del desafuero, sino que, también, porque con ella se da inicio al tiempo establecido para ingresar los recursos de apelación ante la Corte Suprema.

En ese sentido, el equipo defensor de la parlamentaria ya había adelantado que apelarían a la resolución del tribunal de alzada antofagastino, y hoy, a través de un comunicado, lo volvieron a reafirmar.

Asimismo, el abogado defensor de Catalina Pérez, Gonzalo Medina, aseguró que “no compartimos los fundamentos de la resolución y apelaremos ante la Corte Suprema”.

“De su análisis, resulta claro que los hechos por los cuales se ha investigado a la diputada Pérez no se encuentran confirmados por los antecedentes de la investigación. Estamos convencidos en que no hay justificación jurídica para dar lugar a la solicitud de desafuero”, añadió.

Los plazos

De esta manera, luego del hito antes mencionado, la diputada Pérez y su defensa tienen un plazo de cinco días para presentar el recurso de apelación ante la Corte Suprema.

Posterior a ello, el máximo tribunal del país no tiene un plazo determinado para aprobar o descartar el desafuero.

En caso de que la Suprema confirme el desafuero de la parlamentaria, la fiscalía de Antofagasta solicitará día y hora para formalizarla por el delito reiterado de fraude al fisco en calidad de autora, pudiendo arriesgar la máxima de las medidas cautelares, que es la prisión preventiva.

Por el contrario, en caso de rechazarlo, la investigación no podría seguir su curso, ya que no se podría formalizar la investigación en contra de la exFrente Amplio.