FERNANDO GONZÁLEZ MARDONES
Fernando González Mardones, Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2005, maestro de teatro de varias generaciones, entre otros de Alfredo Castro, Andrés Pérez, Marcial Table y Marcelo Alonso, falleció este sábado a los 84 años.
“Me gusta hacer teatro todo el día, me gusta formar gente”, dijo González al ganar el Premio Nacional en 2005.
En el Barrio Bellavista instaló en 1986 una academia de teatro que lleva su nombre, y de donde egresaron cientos de actores que hasta el día de hoy ejercen su profesión.
Fue en esa escuela, ubicada en Constitución 75, Barrio Bellavista, donde se velaron sus restos mortales. El actor Felipe Ríos, uno de sus grandes amigos, lo recuerda de manera muy emotiva. Trabajaron juntos en varias ocasiones y les gustaba ir a la ópera del Teatro Municipal.
El maestro Fernando González estudio Actuación en la Universidad de Chile, desde donde egresó en 1959, diez años más tarde cursó talleres de actuación dirigidos por el profesor Agustín Siré, y en 1976 hizo un posgrado en Dirección Teatral en la Universidad de Chile.
1978-1980 Director de la Escuela de Teatro Itinerante.
1998-2000 Director del Teatro Nacional.
Ganó el Premio Municipal de Artes, que entrega la Municipalidad de Santiago, en 2002.
En 2005 recibió la Medalla al Mérito Cultural “Profesor Pedro de la Barra” y en 2009 fue nombrado Profesor Emérito de la Universidad de Chile.
La dramaturga Marcela Saiz, creadora de la ópera “La Rara” y también discípula de González, se refiere a su legado.
Última vez en escena: Festival Teatro a Mil 2017, cierre en la Plaza de la Constitución con la Obra “Fantasmas Borrachos” de Juan Radrigán. “Es hora de retirarme, dijo en esa ocasión.
SUECIA GANA POR SÉPTIMA VEZ EUROVISION
Celebrado en Liverpool, UK quedó segundo pero no se pudo hacer en Ucrania por la guerra con Rusia.
Fuerte contenido político contra Rusia, que no fue invitado desde el año pasado.
Las veces que Suecia ha ganado en Eurovisión son 7 (empató con Irlanda como el más ganador).
Los super 5: España, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania.
· ABBA con la mítica Waterloo, en 1974.
· Herreys con la canción Diggi-Loo Diggi-Ley, en 1984.
· Carola con Fångad av en stormvind, en 1991.
· Charlotte Nilsson con Take me to your heaven, en 1999.
· Loreen con el exitazo Euphoria, en 2012.
· Måns Zelmerlöw con Heroes, en 2015.
· Loreen con Tattoo en 2023.
FERNANDO GONZÁLEZ MARDONES
Fernando González Mardones, Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2005, maestro de teatro de varias generaciones, entre otros de Alfredo Castro, Andrés Pérez, Marcial Table y Marcelo Alonso, falleció este sábado a los 84 años.
“Me gusta hacer teatro todo el día, me gusta formar gente”, dijo González al ganar el Premio Nacional en 2005.
En el Barrio Bellavista instaló en 1986 una academia de teatro que lleva su nombre, y de donde egresaron cientos de actores que hasta el día de hoy ejercen su profesión.
Fue en esa escuela, ubicada en Constitución 75, Barrio Bellavista, donde se velaron sus restos mortales. El actor Felipe Ríos, uno de sus grandes amigos, lo recuerda de manera muy emotiva. Trabajaron juntos en varias ocasiones y les gustaba ir a la ópera del Teatro Municipal.
El maestro Fernando González estudio Actuación en la Universidad de Chile, desde donde egresó en 1959, diez años más tarde cursó talleres de actuación dirigidos por el profesor Agustín Siré, y en 1976 hizo un posgrado en Dirección Teatral en la Universidad de Chile.
1978-1980 Director de la Escuela de Teatro Itinerante.
1998-2000 Director del Teatro Nacional.
Ganó el Premio Municipal de Artes, que entrega la Municipalidad de Santiago, en 2002.
En 2005 recibió la Medalla al Mérito Cultural “Profesor Pedro de la Barra” y en 2009 fue nombrado Profesor Emérito de la Universidad de Chile.
La dramaturga Marcela Saiz, creadora de la ópera “La Rara” y también discípula de González, se refiere a su legado.
Última vez en escena: Festival Teatro a Mil 2017, cierre en la Plaza de la Constitución con la Obra “Fantasmas Borrachos” de Juan Radrigán. “Es hora de retirarme, dijo en esa ocasión.
SUECIA GANA POR SÉPTIMA VEZ EUROVISION
Celebrado en Liverpool, UK quedó segundo pero no se pudo hacer en Ucrania por la guerra con Rusia.
Fuerte contenido político contra Rusia, que no fue invitado desde el año pasado.
Las veces que Suecia ha ganado en Eurovisión son 7 (empató con Irlanda como el más ganador).
Los super 5: España, Reino Unido, Francia, Italia y Alemania.
· ABBA con la mítica Waterloo, en 1974.
· Herreys con la canción Diggi-Loo Diggi-Ley, en 1984.
· Carola con Fångad av en stormvind, en 1991.
· Charlotte Nilsson con Take me to your heaven, en 1999.
· Loreen con el exitazo Euphoria, en 2012.
· Måns Zelmerlöw con Heroes, en 2015.
· Loreen con Tattoo en 2023.