Causa y Efecto: venta de bienes de Corfo genera dudas sobre el uso de recursos públicos

Isabel Hodge

Periodista de BBTV

visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La Contraloría anuncia una investigación especial tras revelarse que Hacienda solicitó los recursos provenientes del litio. Se cuestiona la priorización de estas necesidades y la venta de bienes de la Corfo al gobierno para compensar su flujo de fondos, lo que afecta la institucionalidad y la independencia de la entidad pública. Se critica al Ministro Grau por su tono y falta de transparencia en el uso de estos recursos, especialmente en medio de la crisis del COVID-19. Se destaca la importancia de la transparencia en el manejo de fondos públicos para informar a la ciudadanía y fortalecer la educación cívica.

Será interesante esta investigación especial que ha anunciado la Contraloría, esto tras conocerse que Hacienda pidió los recursos que vienen del litio.

Uno podría entrar al debate de la priorización de esas necesidades, pero ok, la pide, pero otra cosa es vender bienes de la Corfo para pasárselos al gobierno y paliar, digamos, su flujo.

Eso va en detrimento de todos nosotros porque, finalmente, la Corfo tiene institucionalidad, tiene independencia, pero es pública.

Critica al Ministro Grau por sus declaraciones

El tono del ministro Grau, eso yo creo que causa bastante molestia. Llama a no desinformar, lo trata de una polémica artificial. ¿Por qué no se transparenta en qué se usó el dinero?

Podría ser que la plata esté muy bien utilizada, pero necesitamos saberlo.
Esperemos que no en sueldos, no para pagar sueldos, bien utilizada.

Todavía la duda es buena; esa plata, peso a peso, ¿dónde fue a parar?

La administración pasada retiró mil millones de dólares; esos mil millones de dólares se ocuparon para comprar vacunas en medio de la crisis del COVID-19. Eso es una crisis, ¿se justifica? Sí.

En este sentido, vale la transparencia. Esto siempre debe ser informado literal a los cuatro vientos para que esto no quede en una cocina de donde se están cocinando estos fondos.

Cuando usted concurre a las urnas y vota por un gobierno, más allá de que sea descartable o no. Creo que muchas, sobre todo una generación más joven, están aprendiendo sobre la educación cívica, de la importancia del voto y por quién votar no vale.

Revisa todo el análisis de Causa y Efecto en el video de la nota.

    visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile

La Contraloría anuncia una investigación especial tras revelarse que Hacienda solicitó los recursos provenientes del litio. Se cuestiona la priorización de estas necesidades y la venta de bienes de la Corfo al gobierno para compensar su flujo de fondos, lo que afecta la institucionalidad y la independencia de la entidad pública. Se critica al Ministro Grau por su tono y falta de transparencia en el uso de estos recursos, especialmente en medio de la crisis del COVID-19. Se destaca la importancia de la transparencia en el manejo de fondos públicos para informar a la ciudadanía y fortalecer la educación cívica.

Será interesante esta investigación especial que ha anunciado la Contraloría, esto tras conocerse que Hacienda pidió los recursos que vienen del litio.

Uno podría entrar al debate de la priorización de esas necesidades, pero ok, la pide, pero otra cosa es vender bienes de la Corfo para pasárselos al gobierno y paliar, digamos, su flujo.

Eso va en detrimento de todos nosotros porque, finalmente, la Corfo tiene institucionalidad, tiene independencia, pero es pública.

Critica al Ministro Grau por sus declaraciones

El tono del ministro Grau, eso yo creo que causa bastante molestia. Llama a no desinformar, lo trata de una polémica artificial. ¿Por qué no se transparenta en qué se usó el dinero?

Podría ser que la plata esté muy bien utilizada, pero necesitamos saberlo.
Esperemos que no en sueldos, no para pagar sueldos, bien utilizada.

Todavía la duda es buena; esa plata, peso a peso, ¿dónde fue a parar?

La administración pasada retiró mil millones de dólares; esos mil millones de dólares se ocuparon para comprar vacunas en medio de la crisis del COVID-19. Eso es una crisis, ¿se justifica? Sí.

En este sentido, vale la transparencia. Esto siempre debe ser informado literal a los cuatro vientos para que esto no quede en una cocina de donde se están cocinando estos fondos.

Cuando usted concurre a las urnas y vota por un gobierno, más allá de que sea descartable o no. Creo que muchas, sobre todo una generación más joven, están aprendiendo sobre la educación cívica, de la importancia del voto y por quién votar no vale.

Revisa todo el análisis de Causa y Efecto en el video de la nota.