Eran cerca de las 10 de la mañana de este sábado cuando el bus que trasladaba a Deportes Antofagasta hasta el estadio Monumental, donde debía enfrentar a Colo Colo desde las 11 por el Campeonato Nacional, fue interceptado en al entrada del recinto deportivo.

La orden de la gente de seguridad y la administración del reducto era una y contundente: “No tienen permitido el ingreso”. La razón de la prohibición de conocería con el paso de los minutos.

Un caso positivo por covid-19 de uno de los miembros de la delegación que había viajado a Brasil en la semana por Copa Libertadores, provocó la tardía suspensión del enfrentamiento en Pedrero.

Los rostros descolocados en el plantel ‘puma’ se multiplicaron. Habían viajado miles de kilómetros con la ilusión de una victoria que les permitiera mantenerse en la zona alta de la tabla, donde se encuentran actualmente en el cuarto lugar.

La confianza en el elenco nortino estaba a tope y se había multiplicado porque el rival de turno, penúltimo del Campeonato, venía además golpeado por su derrota en suelo brasileño.

ANFP responsabiliza a Paula Daza

La resolución tardía tomó por sorpresa a Antofagasta, y a toda persona que llegó hasta el Monumental este sábado. Faltaba una explicación oficial y la ANFP respondió con un comunicado a las 10:30.

En la nota, publicada en su sitio oficial, el ente rector recalcó que “hoy sábado 26 de septiembre, a las 9:00 am, el Ministerio de Salud, a través de la Subsecretaria de la cartera, Paula Daza, se comunicó con el presidente de la ANFP, Pablo Milad, para determinar la suspensión del partido entre Colo Colo y Deportes Antofagasta”.

Rodolfo Buhrer I Agence France Presse

“La suspensión se debe a la detección de un caso positivo de covid-19, sin haber podido determinar aún sus contactos estrechos, luego de la realización de exámenes PCR a toda la delegación que viajó a Brasil”, detalla la misiva.

“El miembro de la delegación de Colo Colo se enteró en Brasil que fue contacto estrecho de una persona positiva. Frente a esta situación el cuerpo médico del club consultó al Ministerio de Salud en Chile, quien entregó un protocolo de viaje que fue llevado a cabo de acuerdo a la normativa vigente”, agregaron.

El escrito remata con que “en línea con los protocolos autorizados, se cumple con el objetivo de detectar y aislar a los casos que corresponda, para proteger la salud de todos los integrantes del club y de quienes participan en la actividad”.

El ‘Cacique’ se defiende, Antofagasta pedirá los puntos

Tras el revuelo que generó la noticia, desde Colo Colo decidieron emitir un comunicado explicando qué fue lo que sucedió con este caso positivo por coronavirus.

A través de sus redes sociales, el cacique aclaró que siguieron al pie de la letra los protocolos sanitarios y anunció que se mantendrá en cuarentena a la delegación que viajó a Brasil a jugar por Copa Libertadores ante Athletico Paranaense.

“El día en que se retornaba a Chile, un miembro de la delegación informó que fue contacto estrecho de una persona positiva para COVID-19, situación que fue abordada por el cuerpo médico del club que siguió las instrucciones dadas por el Ministerio de Salud y la Seremi Metropolitana, aplicando los protocolos de viaje de acuerdo a lo indicado por la Autoridad Sanitaria”, explicaron.

Francisco Longa I Agencia Uno

“De acuerdo con estos mismos protocolos, la totalidad de la delegación que regresó de Brasil el jueves 24 de septiembre se realizó test PCR a primera hora del viernes 25, dando como resultado un positivo para Covid-19 en un integrante”, añadieron.

En la misma línea, Colo Colo señaló que “siguiendo las instrucciones entregadas por Minsal y la Seremi, y a pesar de contar con resultados negativos en el resto de la delegación, todos los que viajaron a Brasil se mantendrán en cuarentena preventiva hasta que la autoridad sanitaria termine con la investigación epidemiológica de rigor”.

Sin embargo, en Deportes Antofagasta no quedaron conformes con el comunicado y catalogaron la situación como una “decepción tremenda”.

Es por eso que el presidente de los ‘pumas’, Jorge Sánchez, anunció que analizará con sus abogados pedir los puntos de este encuentro.

“Estamos analizando con los abogados el tema que nos den los puntos, porque consideramos que es una negligencia de Colo Colo”, dijo en conversación con Radio Portales.

Francisco Longa I Agencia Uno

Hinchas indignados

La demora en la toma de decisiones llevó a que se multiplicaran las teorías de un intento forzado del ‘Cacique’ por aplazar el enfrentamiento, teniendo en cuenta que la dirigencia de ByN lo solicitó hace algunos días.

Fue el propio presidente de la ANFP el que ratificó en su momento la petición ‘alba’, y también la negativa del organismo que él dirige, lo que no hizo más que encender los ánimos.

En Redes Sociales los fanáticos colocolinos, en su mayoría, se mostraron avergonzados por lo ocurrido y pidieron la salida de los principales dirigentes, siendo Aníbal Mosa, Marcelo Espina y Harold Mayne-Nicholls los principales apuntados.

“Vergüenza”, “papelón”, “escándalo” y “tongo”, fueron algunas de las palabras con la que los hinchas se descargaron, haciendo alusión a una estrategia orquestada para no jugar debido al mal momento futbolístico y los numerosos lesionados en el equipo.

Y es que el ‘Cacique’ es un verdadero hospital en estos momentos: Julio Barroso, Matías Zaldivia, Esteban Paredes, Óscar Opazo y Pablo Mouche no habían sido convocados para este duelo por diferentes molestias.

Un partido que, probablemente, se seguirá jugando en el escritorio.