Con estrenos y destacadas solistas: Teatro Municipal de Santiago conmemora Mes de la Mujer

Jueves 13 marzo de 2025 | 10:45

Por Antonia Carrillo Mena
Con información de Comunicado de Prensa.
Teatro Municipal de Santiago
visitas

ver resumen

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Teatro Municipal de Santiago celebra el Mes de la Mujer con estrenos y destacadas solistas, en un programa especial que destaca el aporte femenino a la música. Entre las actividades programadas se encuentran el estreno de obras chilenas, una gala de ópera protagonizada por mujeres, conciertos de la Orquesta Filarmónica de Santiago y la presencia de destacadas intérpretes como Paulina Zamora y Carolina García-Valentín. Además, se llevará a cabo una clase magistral gratuita para profesionales del canto en el Teatro Regional del Maule en Talca el 29 de marzo.

Desarrollado por BioBioChile

En el marco de las celebraciones de los 70 años de la Orquesta Filarmónica de Santiago, el Teatro Municipal conmemora el Mes de la Mujer, a través del estreno de diversas obras chilenas, la actuación de destacadas solistas y una gala de ópera protagonizada por mujeres.

Al respecto, Carmen Gloria Larenas, directora general del Teatro Municipal de Santiago, explicó que “hace varios años que venimos intencionando una programación especial en el Mes de la Mujer, con un énfasis en su aporte a la música desde la creación, interpretación o dirección, tanto en Chile como en el extranjero”.

Recientemente, dentro del concierto Sonidos del silencio -con la joven compositora chilena Florencia Novoa (1999)- el 6 y 7 de marzo se estrenó en sus escenarios Manará, homenaje a Jorge Peña Hen. La obra representa los inicios del plan diseñado por el músico para enseñar instrumentos sinfónicos a niñas y niños de la clase trabajadora.

Larenas afirmó que “especialmente significativo es que este año abrimos la temporada con la composición de una artista chilena muy joven, en un vivo ejemplo de los espacios que creemos cruciales abrir para seguir avanzando hacia mayores oportunidades en las artes escénicas”.

Este programa se presentó bajo la batuta del recién nombrado director titular de la Orquesta Filarmónica de Santiago, Paolo Bortolameolli y contempló además obras de Tchaikovsky con el debut del aclamado pianista macedonio Simon Trpčeski; y D. Shostakovich.

Por otra parte, el viernes 14 y sábado 15 de marzo se presentará el segundo concierto de la temporada “Héroes y Heroínas”, a cargo del director residente de la Orquesta Filarmónica de Santiago, Pedro-Pablo Prudencio, en el que la destacada intérprete nacional Paulina Zamora realizará el Concierto para piano y orquesta en La menor, op. 7, de la eximia pianista y compositora Clara Schumann.

Paulina Zamora es una destacada exponente y académica chilena, valorada a nivel nacional e internacional, como solista, solista con orquesta, en música de cámara, así como también en ámbitos como la docencia, administración y creación académica.

En este mismo programa, el público podrá disfrutar de la obra La muerte de Alsino, del compositor nacional Alfonso Leng, estrenado en este mismo escenario hace poco más de 100 años; y el Poema sinfónico “Heldenleben”, op.40, de R. Strauss.

Con clase magistral gratuita para profesionales: Teatro Municipal de Santiago llega a Talca en el Mes de la Mujer

Como parte de sus actividades de Extensión Cultural, así como de su convenio con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el Teatro Municipal de Santiago también conmemorará el Mes de la Mujer en regiones. Puntualmente, llevará su gala lírica Reinas de la ópera al Teatro Regional del Maule en Talca este 29 de marzo, en un concierto gratuito (entradas en la web del TRM).

Se trata de un espectáculo que tendrá como protagonistas a la soprano Carolina García-Valentín, la mezzosoprano Javiera Barrios y la pianista Josefina Pérez —estas últimas integrantes del programa de formación de talentos Ibáñez Atkinson Young Artist Program—, quienes interpretarán arias y dúos de grandes óperas como Gianni schicchi, Così fan tutte, Tosca, Carmen y Madama Butterfly.

Asimismo, el programa cuenta con obras del repertorio popular universal y chileno, entre ellas O sole mio, de Eduardo di Capua; y Gracias a la vida, de Violeta Parra.

El 29 de marzo, a las 10 horas, en el Teatro Regional del Maule, las cantantes líricas Carolina García-Valentín y Javier Barrios dictarán una clase magistral gratuita para cantantes profesionales y personas aficionadas al canto.

Quienes participen tendrán la oportunidad de perfeccionar su técnica vocal e interpretativa. Esta actividad es posible gracias al convenio con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Para más información ingresa aquí.

+ visto ahora

noticias