Cada año, la BBC publica un listado con 100 mujeres que destacan, provenientes de diferentes lugares del mundo. En 2019, la chilena-francesa Veronique Thouvenot, por la elaboración de la app Zero Mothers Die. Esta entrega información vital para la salud de las embarazadas y neonatales.
La científica y médica , según Mujeres Bacanas, nació en Concepción, al tiempo se trasladó a Santiago y, en su adolescencia, se mudó a Francia. Así, en Europa desarrolló y enfocó su carrera en Telemedicina e Ehealth para proyectos que beneficien países en desarrollo.
Sin embargo, como afirmó Thouvenot a Marca Chile, su motivación comenzó en Chile, donde con Mercedes, empleada de la casa de su familia, visitaron poblaciones de Santiago. En una de sus idas, escuchó que hablaban de una mujer que había muerto en el embarazo
De esa manera, su trayectoria la ha llevado a ser asesora de las Naciones Unidas en programas sanitarios, y liderar la creación de la app Zero Mothers Die, que ha sido reconocida a nivel internacional.
Zero Mothers Die, la app de Veronique Thouvenot que busca disminuir la mortalidad en el embarazo
Un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS), relevó que cada dos minutos se produce una muerte materna. Esta cifra aumenta en países de ingresos bajos y medianos bajos, especialmente de África Subsahariana y Asia meridional.
En ese contexto, Veronique Thouvenot lideró la creación de la app Zero Mothers Die -presentada en 2014 ante las Naciones Unidas- que, como se afirma en Marca Chile, muestra de manera simple qué ocurre cada semana del embarazo y cómo es el desarrollo del bebé en sus primeros meses.
Por otro lado, la plataforma indica a qué síntomas deben poner atención las embarazadas ante complicaciones, y en qué momento es recomendable ser atendida por un doctor.
Esta tecnología está vigente en países como Etiopía, la República Democrática del Congo y Nigeria, pero también ha llegado a lugares de Perú y Brasil.
Asimismo, en el futuro, Veronique Thouvanot ha afirmado -según Mujeres Bacanas– que tiene la intención de agregar información sobre diabetes gestacional, y una tecnología avanzada para que las madre introduzcan y monitoreen sus datos.