logo bbcl logo bío bío tuercas
Inicio

Viernes 16 mayo de 2025 | 06:30

RallyMobil vuelve a Chiloé tras 9 años: lo que tienes que saber de esperada fecha en el sur del país

Luis Barra | Copec RallyMobil

Luis Barra | Copec RallyMobil

visitas

visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El COPEC RallyMobil vuelve a Chiloé después de 9 años con la segunda fecha del campeonato 2025 en Chonchi, una zona con tramos desafiantes y cambios de alturas. Jorge Martínez Fontena regresa con un Skoda Fabia RS cero kilómetro y Gerita Rosselot se une al Joker Rally en un Citroën C3 Rally2. En la categoría Rally3, Ignacio Gardiol destaca, mientras que la Copa Gol GT2i promete competencia con la presencia de Ignacio Oyarzún y Sebastián Silva. En RC4, José Quezada, Wilson Ramos y Francisco Asencio acelerarán a fondo. Además, el Campeonato Regional Rally Avosur también estará presente con una variedad de autos inscritos.

La pasión por el deporte tuerca nacional tendrá su foco puesto desde este 16 al 18 de mayo con la vuelta del Copec RallyMobil a la Isla de Chiloé tras nueve años de ausencia. La localidad de Chonchi será la sede que tendrá en su suelo un esperado regreso y además, de una fecha al rojo vivo con muchas novedades dentro del campeonato.

La primera, sin duda, es el retorno del 12 veces monarca nacional Jorge Martínez Fontena, quien iniciará el fin de semana con dos objetivos no menores: colocar a punto el flamante Škoda Fabia RS Rally2 del equipo CB Tech que estrenará en los caminos sureños, y por otro, adaptarse a las indicaciones de Rubén García, segundo navegante de su carrera deportiva luego de una larga y exitosa trayectoria junto a Alberto Álvarez.

El regreso del penquista no será la única amenaza para el ganador de la fecha de Lago Ranco, Alberto Heller, ya que en esta ocasión el piloto del Joker Rally tendrá un nuevo compañero. Se trata de Gerardo Rosselot, quien ocupará el Citroën C3 Rally2 que hasta la fecha de Puerto Montt, ocupó Pedro Heller.

La presencia de Beto -otra vez con Luis Allende- y Gerita -con Matías Améstica-, más la de Emilio Rosselot, hacen pensar en un atractivo panorama de cara a la competitividad de la serie mayor.

RallyMobil Chiloé 2025: el desafío en RC3 y reestrenos en GT2i

En la RC3, el desafío será romper con la solidez de Ignacio Gardiol. El piloto uruguayo se mostró intratable en su debut a bordo del Ford Fiesta Rally3, por lo que Patricio Muñoz, Felipe Padilla y Carlos Prieto deberán dar todo de sí para contrarrestar el excelente nivel del piloto charrúa.

Un escenario más parejo, en cambio, se palpita en la Copa Gol GT2i, donde más allá del liderato de Francisco Mohr y la segunda ubicación de Juan José Echavarri, los pronósticos son complejos, puesto que a la presencia de Ignacio Oyarzún y Sebastián Silva, se sumará el debut en esta categoría de Felipe Arenas y del local Lucas Palma, protagonistas de la categoría Rally4 2024 que apuntan a grandes cosas en la Monomarca de autos N2.

El segmento de categorías RC4 contará con la presencia de José Quezada (ganador en Lago Ranco), Wilson Ramos y Francisco Asencio, tres valores que acelerarán a fondo en sendos Peugeot 208. En R3 está confirmada la vuelta del siempre entusiasta Carlos Campos, mientras que en R2 asoman dentro de los inscritos Kristian Domke y Felipe Haro.

Entre los participantes del Campeonato Regional Rally Avosur, campeonato que también dirá presente en Chiloé y cuya la lista de inscritos anota la pre-inscripción de 12 autos N3, 6 N2 y 1 correspondiente a N4.

Programación del RallyMobil Chiloé 2025

La carrera, segunda válida por el calendario 2025, contempla la realización de 13 tramos cronometrados y una distancia total a recorrer de 134,87 kilómetros. Cabe señalar que el clima obligó a cambiar la Largada Protocolar al sábado debido al pronóstico de un río atmosférico categoría 5 con fuertes precipitaciones, dejando solamente el Shakedown para el viernes en el sector de Teupa (4 kilómetros).

El parque de asistencia estará enclavado en el Parque Municipal de Chonchi, mismo lugar en que el sábado 17 de mayo, desde las 17:00 horas, recibirá la postergada largada protocolar.

La acción por los puntos, se iniciará a las 9:03 AM con tramos en los sectores de Notuco (17,3 km), Nalhuitad (12,42 km), San Bruno (9,5 km) y Quitripulli (9 km). El domingo, el foco estará puesto en Trainel (10,11 km), Terao (5,51 km) y en el ya mencionado sector de Quitripulli, donde se efectuará el Mobil1 PowerStage.

noticias