VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
McLaren toma ventaja en el GP de Bahréin de Fórmula 1, dejando a Red Bull y Verstappen en apuros. Los problemas con el RB21 continúan, generando preocupación en la escudería y rumores sobre una posible salida anticipada de Max. Helmut Marko de Red Bull reconoce la crisis y la necesidad de mejoras urgentes para evitar perder al piloto.
El GP de Bahréin dejó a McLaren encaminado al título tras las primeras 4 carreras del mundial de Fórmula 1, mientras que al actual campeón, Verstappen y Red Bull, le costó mucho poder llegar a la sexta ubicación en el circuito Sakhir.
Los problemas con el RB21, las complicaciones en Australia, China, Japón y ahora en Bahréin, parecen colmar la paciencia del piloto neerlandés. Esto genera rumores y temores en la franquicia de la bebida energética, quienes ya piensan que Max podría abandonar su puesto antes del final de su contrato.
Fue el asesor principal de Red Bull, Helmut Marko, quien en conversación con el medio alemán, Sky Deutschland, reconoció el mayor de los temores en la escudería que ha dominado en los últimos años el ‘Gran Circo’.
En sus palabras, Marko reconoció que en Bahréin: “Todo salió mal, está claro. Debemos hacer progresos que no se expresen en puntos, sino en el cronómetro. Con un rendimiento así, no tendrá nada que ver con el Campeonato del Mundo”.
Por otro lado, aunque ‘Mad Max’ tenga contrato hasta el 2028 con Red Bull, en la escudería de Milton Keynes temen que Verstappen elija salir anticipadamente debido a los problemas y malos resultados.
“Corremos el riesgo de perder a Max”
Con relación a esto, Marko apuntó que “la preocupación es grande. Como he dicho, las mejoras tienen que llegar en un futuro próximo para que tenga un coche con el que pueda volver a ganar”.
“Tenemos que crear una base con un coche para que pueda luchar por el Campeonato del Mundo, de lo contrario, corremos el riesgo de perder a Max”, reconoció con temor.
Por último, apuntó a los puntos que Red Bull debe reforzar para volver a competir por la victoria.
Fue ahí donde destacó que “por ejemplo, debemos tener un mejor programa de entrenamientos y usar más el motor para comprender nuestra situación”.
“Tenemos muy buen personal, pero tienen que reflexionar sobre sí mismos y todos deben ser abiertos y honestos. Sabemos que el coche no es competitivo, ¿pero por qué?”, es la gran incógnita en la actual temporada de la Fórmula 1.