Minera El Abra avanza en plan de descarbonización y certifica uso de energía eléctrica 100% renovable

Créditos: Minera El Abra
Publicado por Francisca Rivas
La información es de Comunicado de Prensa

La información es de Comunicado de Prensa

Viernes 24 mayo de 2024 | Publicado a las 14:55

visitas
visitas

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan, logra un hito histórico en su plan de descarbonización al abastecer su operación minera con un 100% de energía eléctrica proveniente de fuentes renovables durante 2023, certificado por I-REC. Este logro se enmarca en el plan de descarbonización de la compañía. La recertificación de Copper Mark respalda sus prácticas social y ambientalmente responsables, contribuyendo a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.

Desarrollado por BioBioChile

Un importante logro en su plan de descarbonización alcanzó Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan, uno de los principales productores de cobre del mundo y responsable del 9% del suministro global de este metal. Durante 2023, la operación minera fue abastecida en un 100% por energía eléctrica generada por fuentes renovables, lo cual fue acreditado mediante la certificación internacional I-REC.

Esto, gracias a un acuerdo para el suministro eléctrico que incorporó este mecanismo de certificación de uso de energía renovable para sus procesos productivos.

Este hito está enmarcado en la estrategia climática de la compañía a nivel global, que consta de tres pilares: reducción, resiliencia y contribución. Respecto al primer pilar, la compañía tiene como objetivo reducir en un 15% la intensidad de sus emisiones de gases de efecto invernadero de alcance 1 y 2 para sus operaciones de Estados Unidos, Perú y Chile.

Para lograr este objetivo, se está implementando acciones que incluyen la descarbonización del suministro eléctrico, electrificación de equipos, eficiencia energética y de activos e innovación de procesos.

Boris Medina, presidente de Minera El Abra, recalcó que este acuerdo es una muestra de la importancia de la sostenibilidad para la operación.

“Los logros que hemos alcanzado y a los que apuntamos nos permitirán promover nuevas iniciativas que presenten oportunidades en la reducción de emisiones y que sean económicamente rentables, y seguir promoviendo una minería responsable, baja en emisiones, con menor huella ambiental y que sea un aporte al territorio”, indicó.

En 2023, la minera obtuvo la recertificación de Copper Mark, que demuestra que sus prácticas y procesos de producción son realizados de manera ambiental y socialmente responsable, contribuyendo además a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.

“Este paso forma parte de una robusta estrategia climática que estamos implementando, con metas y acciones muy concretas, alineada con nuestro propósito de acelerar el futuro de manera responsable. Es un avance que no solo nos permitirá reducir de manera muy importante nuestras emisiones en El Abra, sino también, será un aporte para alcanzar las metas que el país se ha puesto en materia de descarbonización”, sostuvo Mario Larenas, country manager de Freeport-McMoRan Chile.

Lo último