Intensa búsqueda de pescadores desaparecidos tras colisión a lancha ’Bruma’ terminaría este martes

Publicado por Diego Álvarez Calvo
La información es de Óscar Valenzuela
visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

La búsqueda de los siete pescadores desaparecidos en la lancha 'Bruma', presuntamente colisionada frente a Coronel, terminará hoy. Restos metálicos de la embarcación fueron encontrados a 350 metros de profundidad. La familia insiste en pericias al buque 'Cobra'. El gobierno y los familiares presentaron acciones judiciales, con querellas por omisión de socorro y homicidio con dolo eventual.

Durante esta jornada de martes, terminarán los trabajos de búsqueda de los siete pescadores de la lancha ‘Bruma’ que se mantienen desaparecidos tras presuntamente ser colisionados, frente a las costas de Coronel.

Esta información habría sido confirmada por la Armada a los familiares de los pescadores, según comentó Claudia Urrutia, dirigenta de los bacaladeros del Maule.

Los últimos avances de la búsqueda de los pescadores del ‘Bruma’

Por otra parte, en medio de las últimas labores de rebusca que se están llevando a cabo en el punto donde la embarcación habría sido colisionada por el Buque Pesquero ‘Cobra’, sólo se encontraron restos metálicos de la ‘Bruma’, los que estaban alrededor de 350 metro de profundidad.

Cabe mencionar que en esta acción participó el buque científico ‘Cabo de Hornos’, que hizo un mapeo del fondo marino.

Según Urrutia, los hallazgos demostraría que el grado de destrucción de la lancha sería mucho mayor al que se había considerado.

Por otra parte, las familias de los desaparecidos insistieron en la necesidad de realizar pericias en tierra al buque ‘Cobra’, ya que, según establecen, ahí podrían estar los restos de los pescadores.

Gobierno y familia presentan acciones judiciales

Paralelamente, el gobierno presentó una querella por omisión de socorro, según informó el Ministro de Seguridad, Luis Cordero.

En la misma línea, los familiares de las víctimas también interpusieron una acción legal, aunque por homicidio con dolo eventual y omisión de auxilio.

Dichas imputaciones fueron respondidas por Alejandro Espinoza, abogado de la empresa Blumar, quien señaló que el registro de los radares de última generación embarcados en el pesquero industrial, no se detectó la presencia de la lancha ‘Bruma’.

Del mismo modo, cuestionó la querella presentada por el Ejecutivo, preguntándose cuáles son los antecedentes para una imputación de esa naturaleza.

Por otro lado, el jurista reconoció que la tripulación escuchó ruidos cuando pasaron por la zona, cerca de las 3:03 de la mañana, aunque fueron atribuidos a la apertura de la compuerta de un equipo, ubicada al interior del barco, que se había soltado. Al supuestamente verificar esta situación y no encontrar nada, habrían seguido con la navegación.

También, Espinoza aseguró que tanto el capitán de la tripulación, como el piloto y vigías, están tranquilos respecto al desempeño que tuvieron esa noche.

Pero, eso no es todo, ya que agregó que los tripulantes, especialmente el capitán, han recibido amenazas de muerte e, incluso, habrían sido hostigados en sus casas, motivos por los que estarían evaluando acciones legales.

    visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile

La búsqueda de los siete pescadores desaparecidos en la lancha 'Bruma', presuntamente colisionada frente a Coronel, terminará hoy. Restos metálicos de la embarcación fueron encontrados a 350 metros de profundidad. La familia insiste en pericias al buque 'Cobra'. El gobierno y los familiares presentaron acciones judiciales, con querellas por omisión de socorro y homicidio con dolo eventual.

Durante esta jornada de martes, terminarán los trabajos de búsqueda de los siete pescadores de la lancha ‘Bruma’ que se mantienen desaparecidos tras presuntamente ser colisionados, frente a las costas de Coronel.

Esta información habría sido confirmada por la Armada a los familiares de los pescadores, según comentó Claudia Urrutia, dirigenta de los bacaladeros del Maule.

Los últimos avances de la búsqueda de los pescadores del ‘Bruma’

Por otra parte, en medio de las últimas labores de rebusca que se están llevando a cabo en el punto donde la embarcación habría sido colisionada por el Buque Pesquero ‘Cobra’, sólo se encontraron restos metálicos de la ‘Bruma’, los que estaban alrededor de 350 metro de profundidad.

Cabe mencionar que en esta acción participó el buque científico ‘Cabo de Hornos’, que hizo un mapeo del fondo marino.

Según Urrutia, los hallazgos demostraría que el grado de destrucción de la lancha sería mucho mayor al que se había considerado.

Por otra parte, las familias de los desaparecidos insistieron en la necesidad de realizar pericias en tierra al buque ‘Cobra’, ya que, según establecen, ahí podrían estar los restos de los pescadores.

Gobierno y familia presentan acciones judiciales

Paralelamente, el gobierno presentó una querella por omisión de socorro, según informó el Ministro de Seguridad, Luis Cordero.

En la misma línea, los familiares de las víctimas también interpusieron una acción legal, aunque por homicidio con dolo eventual y omisión de auxilio.

Dichas imputaciones fueron respondidas por Alejandro Espinoza, abogado de la empresa Blumar, quien señaló que el registro de los radares de última generación embarcados en el pesquero industrial, no se detectó la presencia de la lancha ‘Bruma’.

Del mismo modo, cuestionó la querella presentada por el Ejecutivo, preguntándose cuáles son los antecedentes para una imputación de esa naturaleza.

Por otro lado, el jurista reconoció que la tripulación escuchó ruidos cuando pasaron por la zona, cerca de las 3:03 de la mañana, aunque fueron atribuidos a la apertura de la compuerta de un equipo, ubicada al interior del barco, que se había soltado. Al supuestamente verificar esta situación y no encontrar nada, habrían seguido con la navegación.

También, Espinoza aseguró que tanto el capitán de la tripulación, como el piloto y vigías, están tranquilos respecto al desempeño que tuvieron esa noche.

Pero, eso no es todo, ya que agregó que los tripulantes, especialmente el capitán, han recibido amenazas de muerte e, incluso, habrían sido hostigados en sus casas, motivos por los que estarían evaluando acciones legales.