Colegio de Abogados por libertad de sicario: "Nadie cree que haya sido un error"

Isabel Hodge

Periodista de contenido audiovisual

15 de julio | 16:12
27.101 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

En conversación con Podría ser Peor, él ahondó sobre la engorrosa situación que permitió la libertad del sicario del “Rey de Meiggs”. 

El experto dijo que, en su punto de vista personal, “creo que estamos frente a un grado de error, una chambonada”. Mientras que al punto de vista de la población, nadie puede creer que se cometiera un error como este. 

“Nadie cree que haya sido un error, sino que es un procedimiento para confundir a los destinatarios y dejarlo en libertad”.

El abogado explicó que este ‘cónclave’ que se realizó hoy entre autoridades (presidente de la Superama, Ministro de Justicia y el Fiscal) que las investigaciones se realicen. 

“Van a agotar todas las acciones para comprender lo que ha sucedido acá (…) No se entiende cómo se pudo cometer ese error”, comentó. 

El Colegio de Abogados manifiesta que “no es un procedimiento adecuado” lo que se realizó con la actualización de la información de Osmar Ferrer, el sicario liberado. 

“No es un problema del procedimiento en general, sino de lo que ocurrió aquí en particular”, dijo. 

En general, Vergara dice que son procedimientos que funcionan correctamente, pero, claramente, todo se puede mejorar. 

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.

    27.101 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

En conversación con Podría ser Peor, él ahondó sobre la engorrosa situación que permitió la libertad del sicario del “Rey de Meiggs”. 

El experto dijo que, en su punto de vista personal, “creo que estamos frente a un grado de error, una chambonada”. Mientras que al punto de vista de la población, nadie puede creer que se cometiera un error como este. 

“Nadie cree que haya sido un error, sino que es un procedimiento para confundir a los destinatarios y dejarlo en libertad”.

El abogado explicó que este ‘cónclave’ que se realizó hoy entre autoridades (presidente de la Superama, Ministro de Justicia y el Fiscal) que las investigaciones se realicen. 

“Van a agotar todas las acciones para comprender lo que ha sucedido acá (…) No se entiende cómo se pudo cometer ese error”, comentó. 

El Colegio de Abogados manifiesta que “no es un procedimiento adecuado” lo que se realizó con la actualización de la información de Osmar Ferrer, el sicario liberado. 

“No es un problema del procedimiento en general, sino de lo que ocurrió aquí en particular”, dijo. 

En general, Vergara dice que son procedimientos que funcionan correctamente, pero, claramente, todo se puede mejorar. 

Revisa todos los detalles en la entrevista completa.