Ética y transparencia de BioBioChile
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El Dr. Juan Carlos Molina, geriatra de Clínica MEDS, advirtió sobre la sensación de abandono y ansiedad que sufren los adultos mayores, resaltando el caso de femicidio en el Hospital de Los Ángeles, donde un anciano de 80 años habría disparado contra su esposa de 74. Destacó la importancia de valorar la experiencia de los mayores, criticando la postergación de leyes en su favor y la falta de políticas adecuadas para una población envejecida en Chile.
En conversación con Podría ser Peor, el Dr. Juan Carlos Molina, geriatra de Clínica MEDS, ahondó sobre la sensación de abandono y ansiedad que tienen los adultos mayores.
Esto en relación con el impactante caso de femicidio que se registró este martes al interior del Hospital de Los Ángeles, en la Región del Biobío, donde un adulto mayor de 80 años habría disparado en contra de su esposa, una mujer de 74 años que se encontraba internada en el recinto.
“Quiero hacer visible lo invisible. Muchas veces estereotipamos a las personas mayores como sujetos de cuidados y enfermedad”, adelantó.
El experto explicó que la instancia ocurrida plantea una situación de soledad, una que se vuelve la “compañía” de los adultos mayores.
“No es arte de magia llegar a esta bien en las etapas tardías de la vida (…) Cuando fallece una persona mayor, se quema una biblioteca”, manifestó.
El experto manifestó que es clave que se valore el traspaso de experiencias de una generación a otra, pero cuando se observan instancias en que “el Estado chileno maltrata a las personas mayores, postergándolas en una discusión que demoró años en relación a las pensiones”.
Asimismo, agregó que el Estado tiene “guardada en un archivador de mimbre la primera ley de envejecimiento, digo, activo y saludable que no se ha tocado y se pone en tercero, cuarto lugar y no ha pasado a Comisión Mixta; nos damos cuenta de que lo contingente no hace ver lo importante, reconocer a las personas mayores”, dijo.
Finalmente, manifestó que “somos un país envejecido sin las políticas adecuadas”.
“¿Qué sacamos con envejecer, si nos van a discriminar? (…) Tenemos que desarrollar una gerontocultura y sociedad más solidaria”, dijo.
Revisa todos los detalles en la entrevista completa.