Ética y transparencia de BioBioChile
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Hospital San José, en la zona norte de Santiago, enfrenta colapso en servicio de urgencia según presidente de Asociación de Profesionales. Recinto colapsado por años debido a falta de capacidad para atender a población de 8 comunas. Personal desesperanzado y pacientes hospitalizados por días en condiciones precarias.
Una situación compleja se está experimentando en el Hospital San José, específicamente en el servicio de urgencia, el que se encuentra colapsado.
Así lo relató Mauricio Navarro, presidente de la Asociación de Profesionales del recinto hospitalario, quien además, en conversación con el Podría ser Peor, calificó la situación que como “extrema”.
Cabe mencionar que no es la primera vez que se acusan problemas similares en el Hospital San José, que pertenece al Servicio de Salud Metropolitano Norte.
De esta manera, Navarro sostuvo que #el personal que atiende en el servicio de urgencia está totalmente desesperanzado. Sienten que nadie los toma en cuenta, nadie los escucha, ni las autoridades del hospital”.
En cuanto a las causas para este colapso en el recinto hospitalario, el profesional señaló que “esto no corresponde a la época estacional. A pesar de la gran circulación de virus, de influenza, que hay en estos momentos, este hospital hace muchos años viene viviendo esta situación de colapso en su servicio de urgencia”.
“Básicamente, porque el hospital hace más de dos décadas ya quedó chico para atender a la población de la zona norte de Santiago, que son 8 comunas. Es el único hospital base de la región Metropolitana, de la zona norte”.
En medio de este complejo contexto, Navarro comentó que se visualizan “pacientes que llevan dos días hospitalizados, algunas hasta tres días”.
“Las personas en una silla plástica prefieren tirarse al suelo porque ya no aguantan más las dolencias con las que llegan”, añadió.
Asimismo, aseguró que “los recuperadores, que son salas de emergencia, en este momento están siendo usadas para tener pacientes hospitalizados (…) Hay cinco pacientes donde debería haber dos”.
“Nuestra población, por ser pobre… tiene que atenderse en estas condiciones indignas”
Frente a este escenario, el presidente de la Asociación de Profesionales del Hospital San José apuntó a la creación de un nuevo recinto hospitalario para la zona norte, pero argumentó que eso sería una solución a largo plazo.
También, apuntó a la migración de las Isapres: “Ha aumentado en forma exponencial el número de atenciones que tiene este hospital. Sin embargo, contamos con los mismos recursos, incluso menos”.
En la misma línea, afirmó que “para los trabajadores se hace insostenible mantener la atención en estándares, que nosotros quisiéramos fuera como los de las clínicas del sector oriente Santiago. Sin embargo, nuestra población, por ser pobre, por ser vulnerable, por vivir en una zona, probablemente, de riesgo, tiene que atenderse en estas condiciones, que nosotros mismos las encontramos indignas”.