"Estamos igual que en el supermercado, sacando numerito": SII colapsa y contadores piden prórroga

Isabel Hodge

Periodista de contenido audiovisual

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, solicitó al Servicio de Impuestos Internos (SII) extender el plazo para declarar la renta debido a problemas en el sitio web. Destacó que la plataforma ha colapsado, generando aglomeraciones y dificultades para los contribuyentes y contadores. Piden un plazo administrativo hasta el 9 de mayo para aliviar la situación. Critican la falta de planificación y eficiencia en el sistema, señalando que incluso han recurrido a instancias legales sin éxito.

En conversación con Podría ser Peor, el presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, ahondó sobre la solicitud de las personas de que el Servicio de Impuestos Internos (SII) extienda el plazo para declarar la renta, debido a la caída que tuvo el sitio web durante esta jornada.

Recordemos que esta jornada, 30 de abril, es el último día de plazo para realizar las declaraciones con pago, donde los contribuyentes deben declarar y pagar los impuestos de forma simultánea. Además, del último día para pagar las contribuciones.

De la Fuente explicó que esta aglomeración responde a que “las personas no saben de impuestos”, y es un proceso que comenzó en febrero. Asimismo, la plataforma del SII está “muy debilitada en sus capacidades tecnológicas. Con los años se ha ido deteriorando”, dijo.

“Hoy nos enfrentamos a una situación muy grave. Tenemos caídas reiteradas. Hoy, último día de la declaración, estamos igual que en el supermercado, sacando un numerito para poder entrar al sistema. Lo cual es denigrante para nosotros”, explicó.

Esto es porque ellos, como contadores, están haciendo los trámites de los contribuyentes. Lo que demuestra que la plataforma “ha colapsado”, el gremio ya está “desesperado” y sienten que es “denigrante”.

“Es principal recaudador, que es el Estado, no lo permite con estas plataformas, que es ineficiente”, dijo.

El contador detalla que, si bien “algo han hecho”, aún se mantienen otros problemas.

“Hay una falta de planificación para hacer este proceso. Por favor hagan un plazo administrativo”, agregó.

El entrevistado manifestó que, como gremio piden este plazo administrado hasta el 9 de mayo, no piden más, y que esta solicitud la vienen pidiendo “hace días”, desde el 1 de abril, cuando los problemas comenzaron.

“Presentamos un recurso a la Dedecom para que se hagan cargo del problema, porque son los defensores del contribuyente”, agregó.

En detalle, alegan no solo problemas en el sitio web ante la gran fluencia de personas, sino que el mismo software presenta intermitencias con frecuencia.

A su juicio, De la Fuente dijo que la respuesta tendría que haberla recibido hoy ; incluso, “tuvo la esperanza” de que ayer dieran solución a esta problemática, puesto que él solicitó el plazo con días previos a este problema.

“Ya no tenemos otras puertas que golpear. Esto es lamentablemente por la tozudez del director del SIII de no ampliarnos el plazo unos días, que nos permitiría descomprimir el problema que tenemos hoy”, puntualizó.

Finalmente, explicó que en el caso de no pagar hoy, y hacerlo fuera de la fecha, el pago incluirá una multa.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, solicitó al Servicio de Impuestos Internos (SII) extender el plazo para declarar la renta debido a problemas en el sitio web. Destacó que la plataforma ha colapsado, generando aglomeraciones y dificultades para los contribuyentes y contadores. Piden un plazo administrativo hasta el 9 de mayo para aliviar la situación. Critican la falta de planificación y eficiencia en el sistema, señalando que incluso han recurrido a instancias legales sin éxito.

En conversación con Podría ser Peor, el presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, ahondó sobre la solicitud de las personas de que el Servicio de Impuestos Internos (SII) extienda el plazo para declarar la renta, debido a la caída que tuvo el sitio web durante esta jornada.

Recordemos que esta jornada, 30 de abril, es el último día de plazo para realizar las declaraciones con pago, donde los contribuyentes deben declarar y pagar los impuestos de forma simultánea. Además, del último día para pagar las contribuciones.

De la Fuente explicó que esta aglomeración responde a que “las personas no saben de impuestos”, y es un proceso que comenzó en febrero. Asimismo, la plataforma del SII está “muy debilitada en sus capacidades tecnológicas. Con los años se ha ido deteriorando”, dijo.

“Hoy nos enfrentamos a una situación muy grave. Tenemos caídas reiteradas. Hoy, último día de la declaración, estamos igual que en el supermercado, sacando un numerito para poder entrar al sistema. Lo cual es denigrante para nosotros”, explicó.

Esto es porque ellos, como contadores, están haciendo los trámites de los contribuyentes. Lo que demuestra que la plataforma “ha colapsado”, el gremio ya está “desesperado” y sienten que es “denigrante”.

“Es principal recaudador, que es el Estado, no lo permite con estas plataformas, que es ineficiente”, dijo.

El contador detalla que, si bien “algo han hecho”, aún se mantienen otros problemas.

“Hay una falta de planificación para hacer este proceso. Por favor hagan un plazo administrativo”, agregó.

El entrevistado manifestó que, como gremio piden este plazo administrado hasta el 9 de mayo, no piden más, y que esta solicitud la vienen pidiendo “hace días”, desde el 1 de abril, cuando los problemas comenzaron.

“Presentamos un recurso a la Dedecom para que se hagan cargo del problema, porque son los defensores del contribuyente”, agregó.

En detalle, alegan no solo problemas en el sitio web ante la gran fluencia de personas, sino que el mismo software presenta intermitencias con frecuencia.

A su juicio, De la Fuente dijo que la respuesta tendría que haberla recibido hoy ; incluso, “tuvo la esperanza” de que ayer dieran solución a esta problemática, puesto que él solicitó el plazo con días previos a este problema.

“Ya no tenemos otras puertas que golpear. Esto es lamentablemente por la tozudez del director del SIII de no ampliarnos el plazo unos días, que nos permitiría descomprimir el problema que tenemos hoy”, puntualizó.

Finalmente, explicó que en el caso de no pagar hoy, y hacerlo fuera de la fecha, el pago incluirá una multa.