Ética y transparencia de BioBioChile
La actriz y gestora cultural, Patricia Rivadeneira fue parte de Más de Ti Podcast. Durante su conversación con la periodista Jesenia Urzúa, la actriz recordó a las Cleopatras, banda femenina que integró junto a Cecilia Aguayo, Jacqueline Fresard y la bailarina Tahía Gómez, agrupación que fue ícono de los años ochenta.
“Es un grupo multimedial donde usamos distintas disciplinas: a veces música, audiovisuales, danza y teatro. Este año se grabó una nueva canción que compuso Jorge González para nosotras, que la grabamos con nuestras voces de ahora”, aseguró la actriz.
Rivadeneira, quien se desempeñó como agregada cultural de la Embajada de Chile en Italia, entre los años 2001 y 2006, criticó al Frente Amplio por su forma de ver la cultura.
“La visión cultural que tuvo el Frente Amplio en sus inicios, como ellos ven la cultura, yo no la comparto. Lo ven como algo populista de barrio donde no hay un aprecio por los grandes pensadores que Chile tiene”
La intérprete ha participado en más de 20 teleseries, entre ellas “Rompecorazón” (1994), “Sucupira” (1996) y “Aquelarre” (1999). Esta última producción fue emitida recientemente por Televisión Nacional de Chile, donde le dio vida a Rodolfa Patiño.
“En Aquelarre había una historia muy bonita con mucha fantasía. Fue un lujo trabajar con esas actrices y actores. Yo creo que Rodolfa fue creciendo y acaparó mucha simpatía, fue muy querida”.
En el año 2020 Patricia Rivadeneira creó “Escenix”, plataforma de streaming donde se puede disfrutar de distintas obras de teatro chilenas. “Acabamos de relanzar la plataforma, tenemos un catálogo de más de 100 obras disponibles”, comentó.
La actriz estrenará “Una luz negra”, película que protagoniza junto a Francisco Pérez Bannen y que explora las complejidades del duelo. La cinta que es dirigida por Alberto Hayden llegará a las salas nacionales el 5 de junio.