La ruta del Pulsar 2024: La mirada audiovisual de Mariano Ruz y Luz Andrea Sierra

visitas

Los Premios Pulsar 2024 no solo celebran a los artistas consagrados, sino que también reconocen a creadores emergentes que dejan una marca en la historia de la música chilena. En esta ocasión, Mariano Ruz fue destacado como Mejor Compositor de Música para Audiovisuales, mientras que “Mirada Bella”, dirigido por Luz Andrea, se llevó el galardón a Mejor Videoclip.

Ruz comenzó su camino en la música para cine como una extensión de su carrera docente, impulsado por una curiosidad que lo llevó a explorar un campo con pocas oportunidades de especialización en Chile. “Es difícil especializarse aquí en música de cine”, comentó durante su entrevista con Rafael Venegas.

La creación de “Voz de Trompeta” fue un proceso que lo marcó, ya que trabajó desde el inicio del proyecto junto con los directores y otros músicos, a lo largo de seis años de desarrollo. “Estoy súper agradecido con los chiquillos que hayan querido trabajar la música desde el principio. Se siente que es algo importante”, reflexionó.

En el otro segmento de “La Ruta del Pulsar”, se destacó el proyecto de stop motion para “Mirada Bella”, un videoclip dirigido por Luz Andrea para la banda Chica Rica y que utilizó una técnica aún poco explorada en el país. El videoclip cuenta la historia de una gatita negra de ojos amarillos, un personaje construido meticulosamente con materiales de felpa que capturó la atención del jurado y el público por su realismo y delicadeza. Sumado a la pulcritud del trabajo, Luz Andrea destacó el surgimiento del proyecto y su relación con la banda. “Ellos son amigos míos y me encanta su música. Entonces les dije ‘puedo postular con alguna canción de ustedes’, y ahí me mandaron una maqueta; fue mágico, calzó todo” comentó la directora.

La combinación de la narrativa visual y la música de Chica Rica hizo de “Mirada Bella” una obra inolvidable. Este logro no solo reafirma el valor de explorar técnicas innovadoras, sino que también demuestra cómo el arte visual puede amplificar la conexión emocional con la música.

    visitas

Los Premios Pulsar 2024 no solo celebran a los artistas consagrados, sino que también reconocen a creadores emergentes que dejan una marca en la historia de la música chilena. En esta ocasión, Mariano Ruz fue destacado como Mejor Compositor de Música para Audiovisuales, mientras que “Mirada Bella”, dirigido por Luz Andrea, se llevó el galardón a Mejor Videoclip.

Ruz comenzó su camino en la música para cine como una extensión de su carrera docente, impulsado por una curiosidad que lo llevó a explorar un campo con pocas oportunidades de especialización en Chile. “Es difícil especializarse aquí en música de cine”, comentó durante su entrevista con Rafael Venegas.

La creación de “Voz de Trompeta” fue un proceso que lo marcó, ya que trabajó desde el inicio del proyecto junto con los directores y otros músicos, a lo largo de seis años de desarrollo. “Estoy súper agradecido con los chiquillos que hayan querido trabajar la música desde el principio. Se siente que es algo importante”, reflexionó.

En el otro segmento de “La Ruta del Pulsar”, se destacó el proyecto de stop motion para “Mirada Bella”, un videoclip dirigido por Luz Andrea para la banda Chica Rica y que utilizó una técnica aún poco explorada en el país. El videoclip cuenta la historia de una gatita negra de ojos amarillos, un personaje construido meticulosamente con materiales de felpa que capturó la atención del jurado y el público por su realismo y delicadeza. Sumado a la pulcritud del trabajo, Luz Andrea destacó el surgimiento del proyecto y su relación con la banda. “Ellos son amigos míos y me encanta su música. Entonces les dije ‘puedo postular con alguna canción de ustedes’, y ahí me mandaron una maqueta; fue mágico, calzó todo” comentó la directora.

La combinación de la narrativa visual y la música de Chica Rica hizo de “Mirada Bella” una obra inolvidable. Este logro no solo reafirma el valor de explorar técnicas innovadoras, sino que también demuestra cómo el arte visual puede amplificar la conexión emocional con la música.