Cirujano plástico y el síndrome de Asia: "Hay enfermedades autoinmunes más frecuentes por implantes"

28 de marzo | 15:11
882 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

En una nueva edición del Expreso PM tomamos contacto junto al doctor y ex presidente de la Sociedad de Cirujanos Plásticos de Chile, Claudio Thomas, para conversar respecto al síndrome de Asía.

Se trata de una patología no muy frecuente que estaría relacionada a los implantes mamarios pudiendo provocar síntomas desde leves a severos.

A continuación, revisa la entrevista completa en Bio Bio TV.

“Es un síndrome autoinmune inducido por un ayudante que son los implantes corporales generalmente. El tema radica que la persona puede desarrollar una enfermedad autoinmune de diferentes síntomas en un inicio cercano a la colocación de un implante”, explicó.

Y agregó: “Las prótesis de silicona van en una bolsa sólida porqué es un inflamatorio. Se considera una enfermedad rara, no es frecuente y afecta a menos de una por mil personas. No siempre el diagnóstico es tan claro y preciso”.

“Se ha discutido mucho en la evolución de la seguridad que han tenido los implantes los últimos años. La mayoría de los cirujanos plásticos certificados si sabe de esta condición y lo hemos abordado en reuniones clínicas de nuestras sociedades”, destacó.

E insistió: “El tema es bastante controversial, hay veces que puedes retirar el implante y la persona sigue con la enfermedad. Hay que ver el momento en que se inició el problema, tener el diagnóstico específico porqué hay enfermedades autoinmunes más frecuentes relacionadas a los implantes mamarios”.

    882 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

En una nueva edición del Expreso PM tomamos contacto junto al doctor y ex presidente de la Sociedad de Cirujanos Plásticos de Chile, Claudio Thomas, para conversar respecto al síndrome de Asía.

Se trata de una patología no muy frecuente que estaría relacionada a los implantes mamarios pudiendo provocar síntomas desde leves a severos.

A continuación, revisa la entrevista completa en Bio Bio TV.

“Es un síndrome autoinmune inducido por un ayudante que son los implantes corporales generalmente. El tema radica que la persona puede desarrollar una enfermedad autoinmune de diferentes síntomas en un inicio cercano a la colocación de un implante”, explicó.

Y agregó: “Las prótesis de silicona van en una bolsa sólida porqué es un inflamatorio. Se considera una enfermedad rara, no es frecuente y afecta a menos de una por mil personas. No siempre el diagnóstico es tan claro y preciso”.

“Se ha discutido mucho en la evolución de la seguridad que han tenido los implantes los últimos años. La mayoría de los cirujanos plásticos certificados si sabe de esta condición y lo hemos abordado en reuniones clínicas de nuestras sociedades”, destacó.

E insistió: “El tema es bastante controversial, hay veces que puedes retirar el implante y la persona sigue con la enfermedad. Hay que ver el momento en que se inició el problema, tener el diagnóstico específico porqué hay enfermedades autoinmunes más frecuentes relacionadas a los implantes mamarios”.