Tomodachi y lo mejor de la cocina de Japón en Viña del Mar: "La gente se atreve a probar cosas nuevas"

visitas

En una nueva edición del Expreso PM en vivo desde Viña del Mar continuamos por nuestra ruta gastronómica en el Barrio Poniente y en esta oportunidad nos toca presentar la comida japonesa que no solo es sushi y que incluye un variado catálogo de preparaciones que cada vez han conquistado más los paladares chilenos.

A continuación, revisa la entrevista completa a Daniel Martínez en Bio Bio TV.

Tradición familiar desde Japón

“Llevamos 12 años y esto empezó un poco por familia, mis abuelos son japoneses. Cuando estudié cocina iba a Santiago y mi abuela me enseñaba cocina japonesa, ahí es donde empezó todo, ya teniendo mi título salió el tema del restaurant y que mejor con las raíces que uno lleva y el conocimiento”, expresó.

Y agregó: “”La comida japonesa entró un poco más por el lado del sushi pero se ha ido dado cuenta la gente de la variedad que hay. El chileno ha aprendido más de la cultura gastronómica y se atreve a probar nuevas cosas. Acá en el mismo barrio tenemos una gran variedad y recorren los distintos locales que hay”.

“En Japón se consumen más cosas avinagradas, si haces el sushi realmente a cómo se hace en Japón acá en Chile no pega. Nuestro eslogan es tradición y calidad, mantenerla bien arraigada a sus propias cosas pero en el contexto de Chile”, destacó.

    visitas

En una nueva edición del Expreso PM en vivo desde Viña del Mar continuamos por nuestra ruta gastronómica en el Barrio Poniente y en esta oportunidad nos toca presentar la comida japonesa que no solo es sushi y que incluye un variado catálogo de preparaciones que cada vez han conquistado más los paladares chilenos.

A continuación, revisa la entrevista completa a Daniel Martínez en Bio Bio TV.

Tradición familiar desde Japón

“Llevamos 12 años y esto empezó un poco por familia, mis abuelos son japoneses. Cuando estudié cocina iba a Santiago y mi abuela me enseñaba cocina japonesa, ahí es donde empezó todo, ya teniendo mi título salió el tema del restaurant y que mejor con las raíces que uno lleva y el conocimiento”, expresó.

Y agregó: “”La comida japonesa entró un poco más por el lado del sushi pero se ha ido dado cuenta la gente de la variedad que hay. El chileno ha aprendido más de la cultura gastronómica y se atreve a probar nuevas cosas. Acá en el mismo barrio tenemos una gran variedad y recorren los distintos locales que hay”.

“En Japón se consumen más cosas avinagradas, si haces el sushi realmente a cómo se hace en Japón acá en Chile no pega. Nuestro eslogan es tradición y calidad, mantenerla bien arraigada a sus propias cosas pero en el contexto de Chile”, destacó.