"Ha sido medio tozudo": analista plantea que Boric debe sorprender con cambios en Cuenta Pública

visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Faltan menos de 24 horas para la tercera Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric y la incertidumbre crece por los posibles anuncios que hará. El analista político de la UTEM, Máximo Quitral, señala que el oficialismo suele salir contento de estas instancias, mientras la oposición critica. Se esperan explicaciones sobre educación, áreas clave y cumplimiento de promesas de campaña. Boric deberá sorprender con cambios y enfrentar críticas sobre el funcionamiento de los ministerios.

El analista político de la UTEM, Máximo Quitral, señaló que el oficialismo suele salir contento de estas instancias, mientras la oposición siempre critica. También, que se esperan explicaciones sobre educación, áreas clave y cumplimiento de promesas de campaña.

Faltan menos de 24 horas para que el Presidente Gabriel Boric desarrolle la tercera Cuenta Pública de su gestión. Frente a esta instancia ha rondado la incertidumbre, en cuanto a cuáles serán los anuncios que realizará el mandatario.

En el programa Expreso Bío Bío, nos comunicamos con el analista político de la UTEM, Máximo Quitral, quien adelantó que “uno siempre advierte en las cuentas que el oficialismo termina muy contento (…) Y, obviamente, la oposición siempre va a encontrar errores, falencias y, por decirlo así, con gusto a poco”.

Además, sostuvo que “hay expectativas con el tema educacional. No nos olvidemos que el presidente formó parte de un movimiento importantísimo en esta materia. Y la proyección en esa área tan clave para el devenir histórico del país requiere explicaciones, en momentos que la educación está pasando una crisis, en términos de permanencia de los estudiantes, demandas inconclusas y, por supuesto, el CAE”.

Asimismo, el experto aseguró que “la defensa de algunas políticas naturalmente que va a estar. Tiene que dar una cuenta de la gestión, de los proyectos impulsados, cuáles se concretaron”.

En la misma línea, señaló que el Presidente Gabriel Boric debe “hacerse cargo de algunas propuestas y promesas de campaña que estaban incluidas en el gobierno, que hasta el día de hoy no hay una claridad y certeza de cuál va a ser la decisión final que se va a tomar”.

También, que el presidente tiene que sorprender con algún cambio. “Si esto fuera un partido de fútbol, ya empiezan a jugarse los últimos minutos y naturalmente debe salir con alguna jugada que sorprenda y sea titular nacional”.

“Ha sido medio tozudo el presidente, en términos de cambio. Parece ser que todos los ministerios estén funcionando de manera correcta. Yo tengo la impresión de que eso no ha sido”, agregó Quitral.

    visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile

Faltan menos de 24 horas para la tercera Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric y la incertidumbre crece por los posibles anuncios que hará. El analista político de la UTEM, Máximo Quitral, señala que el oficialismo suele salir contento de estas instancias, mientras la oposición critica. Se esperan explicaciones sobre educación, áreas clave y cumplimiento de promesas de campaña. Boric deberá sorprender con cambios y enfrentar críticas sobre el funcionamiento de los ministerios.

El analista político de la UTEM, Máximo Quitral, señaló que el oficialismo suele salir contento de estas instancias, mientras la oposición siempre critica. También, que se esperan explicaciones sobre educación, áreas clave y cumplimiento de promesas de campaña.

Faltan menos de 24 horas para que el Presidente Gabriel Boric desarrolle la tercera Cuenta Pública de su gestión. Frente a esta instancia ha rondado la incertidumbre, en cuanto a cuáles serán los anuncios que realizará el mandatario.

En el programa Expreso Bío Bío, nos comunicamos con el analista político de la UTEM, Máximo Quitral, quien adelantó que “uno siempre advierte en las cuentas que el oficialismo termina muy contento (…) Y, obviamente, la oposición siempre va a encontrar errores, falencias y, por decirlo así, con gusto a poco”.

Además, sostuvo que “hay expectativas con el tema educacional. No nos olvidemos que el presidente formó parte de un movimiento importantísimo en esta materia. Y la proyección en esa área tan clave para el devenir histórico del país requiere explicaciones, en momentos que la educación está pasando una crisis, en términos de permanencia de los estudiantes, demandas inconclusas y, por supuesto, el CAE”.

Asimismo, el experto aseguró que “la defensa de algunas políticas naturalmente que va a estar. Tiene que dar una cuenta de la gestión, de los proyectos impulsados, cuáles se concretaron”.

En la misma línea, señaló que el Presidente Gabriel Boric debe “hacerse cargo de algunas propuestas y promesas de campaña que estaban incluidas en el gobierno, que hasta el día de hoy no hay una claridad y certeza de cuál va a ser la decisión final que se va a tomar”.

También, que el presidente tiene que sorprender con algún cambio. “Si esto fuera un partido de fútbol, ya empiezan a jugarse los últimos minutos y naturalmente debe salir con alguna jugada que sorprenda y sea titular nacional”.

“Ha sido medio tozudo el presidente, en términos de cambio. Parece ser que todos los ministerios estén funcionando de manera correcta. Yo tengo la impresión de que eso no ha sido”, agregó Quitral.