Ética y transparencia de BioBioChile
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Elio Brufort de la Dirección Meteorológica de Chile anticipó un sistema frontal para la zona central con lluvias de hasta 35 mm y vientos de más de 60 km/h en la región Metropolitana. El evento se extendería desde Coquimbo hasta Los Lagos entre jueves y viernes, afectando con 20-30 mm en valles y 25-35 mm en precordillera. Adelantó ráfagas de viento de 25-40 km/h y posibles lluvias continuas en alta cordillera.
Elio Brufort, de la Dirección Meteorológica de Chile, detalló cómo será el sistema frontal que afectará a la zona central del país, el que dejaría hasta 35 milímetros de lluvia y ráfagas de viento que superarían los 60 kilómetros por hora en la región Metropolitana.
En conversación con el Expreso Bío Bío, el meteorólogo explicó que “estamos esperando un sistema frontal que va a afectar entre la región de Coquimbo y la región de Los Lagos, y las precipitaciones deberían comenzar el día jueves y mantenerse hasta el día viernes”.
Sistema frontal con lluvia y viento en la región Metropolitana
En la misma línea, detalló que “en la región Metropolitana estamos esperando, en el total del evento, en torno a 20 0 30 milímetros en los valles, y entre 25 y 35 milímetros para los sectores precordilleranos”.
“Adicionalmente, estamos esperando ráfagas de viento que van a estar presentes principalmente durante la madrugada del día jueves. En ese sentido, estamos esperando vientos, en promedio, que podrían estar entre los 25 y 40 kilómetros por hora, y ráfagas que podrían superar los 60 kilómetros por hora”.
Por otra parte, al ser consultado sobre el tren de sistemas frontales que se esperaba que llegaran a la zona central, el que se suponía que dejaría más de cuatro días con lluvias, Brufort respondió que “en la alta cordillera se esperan precipitaciones continuas, pero acá, en los valles y sectores precordilleranos, y en las costas y la zona central, estamos esperando el primer sistema frontal para los días miércoles, jueves y viernes”.
“Luego, el fin de semana deberíamos tener condiciones de nubosidad parcial o nubosa. Y el día domingo, en la noche, madrugada del lunes, debería ingresar un nuevo sistema frontal que debería dejar precipitaciones solo para la jornada del lunes y, tal vez, la madrugada del martes”, siguió detallando.
De esta manera, ya en la próxima semana, se debería “pasar a condiciones más bien soleadas en la zona central” y se debería registrar “una baja de temperaturas”.