VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
La cantante Mon Laferte se pronunció sobre las críticas recibidas por su exposición "Te Amo, Mon Laferte Visual" en el Parque Cultural de Valparaíso (PCdV), en medio de controversias por supuestos beneficios y condiciones especiales. La discusión se ha centrado en la desvinculación de Alonso Yáñez Avendaño, exjefe de programación del recinto, quien habría resistido la presión para priorizar la muestra de Laferte sobre la programación establecida. Según Alex Chelew, presidente de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (Apech), el problema no radica en la artista en sí, sino en las presiones y malas prácticas que llevaron a la salida de Yáñez después de 17 años de trabajo. Las críticas apuntan a cuestiones de poder y presión más que a la obra de Laferte, según el entrevistado.
Mon Laferte respondió las críticas que ha recibido durante los últimos días respecto a su obra “Te Amo, Mon Laferte Visual”, la que se ha posicionado en las principales salas del Parque Cultural de Valparaíso (PCdV).
Los cuestionamientos, que se materializan en una carta firmada por cerca de 500 artistas, apuntan a los beneficios y condiciones que otros no tendrían. Además, se rechaza la desvinculación del Alonso Yáñez Avendaño, reconocido trabajador del recinto antes mencionado.
Frente a este escenario, en el Expreso Bío Bío conversamos con Alex Chelew, presidente de la Asociación de Pintores y Escultores de Chile (Apech), quien señaló que “esto se ha tergiversado, porque el punto no es Mon Laferte, el punto no es su muestra, ni su trayectoria, ni su talento, nada de eso”.
“Acá se trata de la salida de Alonso Yáñez, que era el exjefe de programación. Él intentó resistir a la presión por anteponer esa exposición ante una programación que estaba concesionado”, añadió.
Asimismo, Chelew comentó que “ahí saltamos con las malas prácticas (…) Entonces, después de 17 años, lo echaron del trabajo”.
“Llegó esta presión de poner esta exposición. Entonces, podría ser cualquier cantante, cualquier persona. Es contra la presión, contra el poder, digamos”, agregó.
Cabe mencionar que el entrevistado también diferencia los tipos de espacio, ya que su cuestionamiento no apunta a lugares privados.
Revisa todos los detalles en la entrevista completa.