¿Sobre 36°? Meteorólogo explica que "no podemos descartar" altas temperaturas para Navidad

visitas

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Durante los últimos días, se ha especulado que las temperaturas podrían alcanzar los 38° en Navidad, sin embargo, Arnaldo Zúñiga de la Dirección Meteorológica de Chile aclara que es prematuro hacer pronósticos tan anticipados. Aunque el récord de diciembre es de 37.3°, Zúñiga señala que las proyecciones a largo plazo pueden cambiar debido a circunstancias variables. A pesar de ello, advierte que se esperan altas temperaturas para Navidad y fin de año debido a fenómenos atmosféricos, no descartando la posibilidad de un evento de calor significativo para el 24 de diciembre.

Desarrollado por BioBioChile

Durante los últimos días, algunas aplicaciones arrojaron que durante Navidad los termómetros podrían llegar, incluso, hasta los 38°.

Para conocer más detalles sobre este escenario, en el Expreso Bío Bío nos comunicamos con Arnaldo Zúñiga, de la Dirección Meteorológica de Chile, quien explicó que aún es pronto para realizar dichos pronósticos.

En ese sentido, planteó que “el récord de diciembre, el 14 de diciembre de 2016, fueron 37.3°, ese es el rango oficial que tenemos acá”.

De la misma manera, señaló que las proyecciones de temperaturas no se pueden llevar a cabo tantos días antes, ya que podrían haber circunstancias que cambien.

“Uno puede hacer una proyección general, más o menos, de cómo se están comportando los modelos a largo plazo, con la salvedad de que muchas veces, lógicamente, van cambiando”, dijo.

No se pueden descartar altas temperaturas para Navidad

Sin embargo, aseguró que “se vienen altas temperaturas”: “Si hacemos un análisis global de cómo estaría moderándose la atmosfera para esa época, hay una condición de una perturbación, una vaguada, que se llama técnicamente, justamente los días previos a Navidad. Eso podría estar fortaleciendo las altas presiones, digamos, en el sector continental”.

“Incluso, para fin de año pasa esa condición y se muestra un fortalecimiento del anticiclón”, agregó.

En ese sentido, Zúñiga estableció que “no podemos descartar esa probabilidad, de que sí tengamos un evento de altas temperaturas hacia fin de año, y ver bien qué va a pasar el 24 de diciembre”.

Revisa todos los detalles en el video de la foto.

    visitas

VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

Durante los últimos días, se ha especulado que las temperaturas podrían alcanzar los 38° en Navidad, sin embargo, Arnaldo Zúñiga de la Dirección Meteorológica de Chile aclara que es prematuro hacer pronósticos tan anticipados. Aunque el récord de diciembre es de 37.3°, Zúñiga señala que las proyecciones a largo plazo pueden cambiar debido a circunstancias variables. A pesar de ello, advierte que se esperan altas temperaturas para Navidad y fin de año debido a fenómenos atmosféricos, no descartando la posibilidad de un evento de calor significativo para el 24 de diciembre.

Desarrollado por BioBioChile

Durante los últimos días, algunas aplicaciones arrojaron que durante Navidad los termómetros podrían llegar, incluso, hasta los 38°.

Para conocer más detalles sobre este escenario, en el Expreso Bío Bío nos comunicamos con Arnaldo Zúñiga, de la Dirección Meteorológica de Chile, quien explicó que aún es pronto para realizar dichos pronósticos.

En ese sentido, planteó que “el récord de diciembre, el 14 de diciembre de 2016, fueron 37.3°, ese es el rango oficial que tenemos acá”.

De la misma manera, señaló que las proyecciones de temperaturas no se pueden llevar a cabo tantos días antes, ya que podrían haber circunstancias que cambien.

“Uno puede hacer una proyección general, más o menos, de cómo se están comportando los modelos a largo plazo, con la salvedad de que muchas veces, lógicamente, van cambiando”, dijo.

No se pueden descartar altas temperaturas para Navidad

Sin embargo, aseguró que “se vienen altas temperaturas”: “Si hacemos un análisis global de cómo estaría moderándose la atmosfera para esa época, hay una condición de una perturbación, una vaguada, que se llama técnicamente, justamente los días previos a Navidad. Eso podría estar fortaleciendo las altas presiones, digamos, en el sector continental”.

“Incluso, para fin de año pasa esa condición y se muestra un fortalecimiento del anticiclón”, agregó.

En ese sentido, Zúñiga estableció que “no podemos descartar esa probabilidad, de que sí tengamos un evento de altas temperaturas hacia fin de año, y ver bien qué va a pasar el 24 de diciembre”.

Revisa todos los detalles en el video de la foto.