Las mejores recomendaciones gastronómicas para estas Fiestas Patrias

visitas

El público de La Radio lo pidió, es por esto que ya está en el estudio, Loreto Gatica, Periodista Gastronómica, parte del Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile que llega con las mejores recomendaciones para celebrar y comer rico en estas Fiestas Patrias.

Así que tome nota.

“Dulce fermento es una empanada de pino que cuesta $2.400. @dulcefermento en instagram. La mejor mezcla de la vida. Tiene una empanada con una importante cantidad de manteca a la salsa y un pinito con carne picada y molida, queda bien jugosa con la buena aceituna y pasa”.

“Vamos al @ilegal_ food. Hace una empanada campesina, cuestan $2.000. Son en 95% hechas en horno de barro. Se derrite en la boca la empanadita”.

“La temucana @la_temucana. Es una empanada bien caldua, grande, buen porte. Todavía quedan. Mide mano y media”.

“William Mapu es cocina de los mapuches del sur. Abre sólo los fines de semana, ahí encuentran milcaos recién fritos a mil pesos, huesitos de la gallina collonca, hay cazuela sureña y además tiene caldos veganos”.

“La Factoría Franklin. En el primer piso está “La fiambrería”. Tiene de todo, pero si ya están ahí, está la receta del choripán, hay longaniza de fondue con cebolla caramelizada, nuez moscada, tiene una de cordero de Patagonia que con un buen pebre grita amor. Y de camino está la panadería Santa Rosa, se mueren lo que es esa marraqueta”.

    visitas

El público de La Radio lo pidió, es por esto que ya está en el estudio, Loreto Gatica, Periodista Gastronómica, parte del Círculo de Cronistas Gastronómicos de Chile que llega con las mejores recomendaciones para celebrar y comer rico en estas Fiestas Patrias.

Así que tome nota.

“Dulce fermento es una empanada de pino que cuesta $2.400. @dulcefermento en instagram. La mejor mezcla de la vida. Tiene una empanada con una importante cantidad de manteca a la salsa y un pinito con carne picada y molida, queda bien jugosa con la buena aceituna y pasa”.

“Vamos al @ilegal_ food. Hace una empanada campesina, cuestan $2.000. Son en 95% hechas en horno de barro. Se derrite en la boca la empanadita”.

“La temucana @la_temucana. Es una empanada bien caldua, grande, buen porte. Todavía quedan. Mide mano y media”.

“William Mapu es cocina de los mapuches del sur. Abre sólo los fines de semana, ahí encuentran milcaos recién fritos a mil pesos, huesitos de la gallina collonca, hay cazuela sureña y además tiene caldos veganos”.

“La Factoría Franklin. En el primer piso está “La fiambrería”. Tiene de todo, pero si ya están ahí, está la receta del choripán, hay longaniza de fondue con cebolla caramelizada, nuez moscada, tiene una de cordero de Patagonia que con un buen pebre grita amor. Y de camino está la panadería Santa Rosa, se mueren lo que es esa marraqueta”.