Efemérides: 21 de junio de 1898 se produce la toma de la isla de Guam

Gabriela Pulgar

Periodista BioBIoTV.

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

El 21 de junio de 1898, en plena guerra entre España y Estados Unidos, el crucero Charleston llegó a Guam con la orden de tomar la isla. Guam, entonces una colonia española, llevaba siglos bajo dominio hispano, pero estaba incomunicada y con escasa defensa. El crucero disparó tres salvas al llegar.

La toma de Guam uno de los eventos menos violentos de la guerra.

Los oficiales locales, creyendo que se trataba de un saludo, respondieron con cortesía. El teniente Francisco García incluso pidió disculpas por no devolver el saludo, explicando que los cañones estaban oxidados. El capitán Henry Glass le informó entonces que había comenzado una guerra entre ambas naciones y que los disparos eran reales.

García, sorprendido, explicó que contaban con apenas 54 soldados, 4 oficiales y algunos nativos con armas escasas. Glass, por su parte, detalló sus fuerzas: tres buques, artillería pesada y 600 hombres. Aunque posiblemente exageró, lo cierto es que la balanza estaba claramente inclinada.

El gobernador Juan Marina, informado de la situación, reunió a su plana mayor. Durante horas debatieron si rendirse o combatir. Al día siguiente acudió a parlamentar con los estadounidenses. Aunque intentó dilatar la decisión, terminó entregando la rendición.

Los oficiales españoles fueron detenidos y trasladados al Charleston. Las tropas estadounidenses desembarcaron, desarmaron la guarnición y alzaron su bandera. Así, sin combate, Estados Unidos tomó control de Guam el 21 de junio de 1898.

En este video, Nialdo Mosciatti nos cuenta la historia de la toma de Guam la menos violenta en la guerra entre Estados Unidos y España.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

El 21 de junio de 1898, en plena guerra entre España y Estados Unidos, el crucero Charleston llegó a Guam con la orden de tomar la isla. Guam, entonces una colonia española, llevaba siglos bajo dominio hispano, pero estaba incomunicada y con escasa defensa. El crucero disparó tres salvas al llegar.

La toma de Guam uno de los eventos menos violentos de la guerra.

Los oficiales locales, creyendo que se trataba de un saludo, respondieron con cortesía. El teniente Francisco García incluso pidió disculpas por no devolver el saludo, explicando que los cañones estaban oxidados. El capitán Henry Glass le informó entonces que había comenzado una guerra entre ambas naciones y que los disparos eran reales.

García, sorprendido, explicó que contaban con apenas 54 soldados, 4 oficiales y algunos nativos con armas escasas. Glass, por su parte, detalló sus fuerzas: tres buques, artillería pesada y 600 hombres. Aunque posiblemente exageró, lo cierto es que la balanza estaba claramente inclinada.

El gobernador Juan Marina, informado de la situación, reunió a su plana mayor. Durante horas debatieron si rendirse o combatir. Al día siguiente acudió a parlamentar con los estadounidenses. Aunque intentó dilatar la decisión, terminó entregando la rendición.

Los oficiales españoles fueron detenidos y trasladados al Charleston. Las tropas estadounidenses desembarcaron, desarmaron la guarnición y alzaron su bandera. Así, sin combate, Estados Unidos tomó control de Guam el 21 de junio de 1898.

En este video, Nialdo Mosciatti nos cuenta la historia de la toma de Guam la menos violenta en la guerra entre Estados Unidos y España.