Efemérides: 06 de junio de 2003 muere Hilda Sour Soto, una destacada actriz y cantante chilena

Raymundo Fleming

Periodista BBTV

visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

El 6 de junio del año 2003 falleció Hilda Sauer Soto, actriz y cantante chilena con una reconocida trayectoria en Argentina y México.

Una voz y rostro que cruzaron fronteras

Había nacido en Rancagua en diciembre de 1915 e inició su carrera artística en la década de 1930 como cantante en el Teatro Balmaceda. Participó en un proyecto fílmico fallido del director Juan Pérez Berrocal y luego actuó en Norte y Sur, la primera película sonora chilena, dirigida por Jorge Délano.

Tras el estancamiento del cine en Chile, viajó a Buenos Aires, donde trabajó como cantante en Radio Belgrano y actriz en el Teatro Maipo. Fue parte del elenco de Mujeres que trabajan, y desde entonces combinó cine y teatro en Argentina. Participó en películas como Yeta Tore, Retazo y Divorcio en Montevideo, a la que consideró su mejor trabajo.

En los años cuarenta continuó su carrera en Argentina y luego en México, donde actuó en Nocturno de amor y Señora Tentación, junto a Agustín Lara. El éxito la llevó hasta Nueva York, para presentarse en teatros de Broadway, y posteriormente regresó a México para grabar nuevas películas.

En 1951 volvió a Chile para cantar en la radio y actuó en la cinta Uno que ha sido marino. Fue entonces cuando conoció a Arturo Gatica, con quien formó el trío Los Chilenos y realizó giras por América Latina, Europa y el Medio Oriente durante casi una década.

A fines de los sesenta, participó en las películas Chao Amores Chao y El Afuerino, ambas mal recibidas por la crítica. En sus últimos años, Hilda Sauer solo hizo algunas apariciones en televisión y teatro. Falleció a los 87 años en el Hospital San José, el viernes 6 de junio del 2003.

En este video, Nibaldo Mosciatti nos cuenta la historia de Hilda Sour Soto, una artista que brilló en Chile, Argentina y México.

    visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

El 6 de junio del año 2003 falleció Hilda Sauer Soto, actriz y cantante chilena con una reconocida trayectoria en Argentina y México.

Una voz y rostro que cruzaron fronteras

Había nacido en Rancagua en diciembre de 1915 e inició su carrera artística en la década de 1930 como cantante en el Teatro Balmaceda. Participó en un proyecto fílmico fallido del director Juan Pérez Berrocal y luego actuó en Norte y Sur, la primera película sonora chilena, dirigida por Jorge Délano.

Tras el estancamiento del cine en Chile, viajó a Buenos Aires, donde trabajó como cantante en Radio Belgrano y actriz en el Teatro Maipo. Fue parte del elenco de Mujeres que trabajan, y desde entonces combinó cine y teatro en Argentina. Participó en películas como Yeta Tore, Retazo y Divorcio en Montevideo, a la que consideró su mejor trabajo.

En los años cuarenta continuó su carrera en Argentina y luego en México, donde actuó en Nocturno de amor y Señora Tentación, junto a Agustín Lara. El éxito la llevó hasta Nueva York, para presentarse en teatros de Broadway, y posteriormente regresó a México para grabar nuevas películas.

En 1951 volvió a Chile para cantar en la radio y actuó en la cinta Uno que ha sido marino. Fue entonces cuando conoció a Arturo Gatica, con quien formó el trío Los Chilenos y realizó giras por América Latina, Europa y el Medio Oriente durante casi una década.

A fines de los sesenta, participó en las películas Chao Amores Chao y El Afuerino, ambas mal recibidas por la crítica. En sus últimos años, Hilda Sauer solo hizo algunas apariciones en televisión y teatro. Falleció a los 87 años en el Hospital San José, el viernes 6 de junio del 2003.

En este video, Nibaldo Mosciatti nos cuenta la historia de Hilda Sour Soto, una artista que brilló en Chile, Argentina y México.