Efemérides: El 27 de febrero de 1970 muere el escritor José Santos González Vera

visitas

Un día como hoy, pero hace 55 años fallece el escritor José Santos González Vera, escritor anarquista chileno, obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1950.

Nace en 1897 en San Francisco del Monte, hoy llamada simplemente El Monte

A los 11 años llegó a Santiago, donde no logró completar su educación y comenzó a trabajar en diversos oficios. Su experiencia laboral lo llevó a involucrarse en el anarquismo, buscando una sociedad más igualitaria.

A los 20 años, se interesó por la literatura y comenzó a escribir sobre anarquismo, fundando revistas como La Pluma y Numen, y colaborando con Claridad. Durante la persecución a la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile en 1920, conoció a figuras como Pablo Neruda y Gabriela Mistral. Se casó en 1932 con María Marchant, con quien tuvo dos hijos.

González Vera recibió el Premio Nacional de Literatura en 1950, a pesar de haber publicado solo dos libros, lo que generó controversia. Falleció el 27 de febrero de 1970 en Ñuñoa, Santiago. Entre sus obras destacan “Vidas mínimas” (1923), “Alhué” (1928) y “Cuando era muchacho” (1951), así como ensayos y relatos que reflejan su compromiso con el anarquismo y la literatura.

En este video, Nibaldo Mosciatti nos cuenta más acerca de este personaje histórico.

    visitas

Un día como hoy, pero hace 55 años fallece el escritor José Santos González Vera, escritor anarquista chileno, obtuvo el Premio Nacional de Literatura en 1950.

Nace en 1897 en San Francisco del Monte, hoy llamada simplemente El Monte

A los 11 años llegó a Santiago, donde no logró completar su educación y comenzó a trabajar en diversos oficios. Su experiencia laboral lo llevó a involucrarse en el anarquismo, buscando una sociedad más igualitaria.

A los 20 años, se interesó por la literatura y comenzó a escribir sobre anarquismo, fundando revistas como La Pluma y Numen, y colaborando con Claridad. Durante la persecución a la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile en 1920, conoció a figuras como Pablo Neruda y Gabriela Mistral. Se casó en 1932 con María Marchant, con quien tuvo dos hijos.

González Vera recibió el Premio Nacional de Literatura en 1950, a pesar de haber publicado solo dos libros, lo que generó controversia. Falleció el 27 de febrero de 1970 en Ñuñoa, Santiago. Entre sus obras destacan “Vidas mínimas” (1923), “Alhué” (1928) y “Cuando era muchacho” (1951), así como ensayos y relatos que reflejan su compromiso con el anarquismo y la literatura.

En este video, Nibaldo Mosciatti nos cuenta más acerca de este personaje histórico.