VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
La cuenta regresiva para definir a los candidatos de las primarias presidenciales ha comenzado, con la salida de Carolina Tohá del Ministerio del Interior, aunque aún no ha hecho el nuevo juramento. Aunque Tohá no confirmó que su renuncia esté relacionada con una posible candidatura, todo apunta a movimientos tácticos previos a una decisión de Michelle Bachelet. Existen presiones en ambos entornos para que tomen una postura, con especulaciones sobre una eventual primaria entre ellas. Se destaca la relevancia de ambas figuras políticas en Chile, con perfiles distintos que plantean la interrogante sobre cuál se ajustaría mejor a la ciudadanía. La importancia de las próximas elecciones radica en presentar opciones que se alineen con la realidad actual y garanticen la institucionalidad y el cuidado de la república.
Comienza la cuenta regresiva para la definición de candidatos para las primarias presidenciales. Hoy se ha definido la salida de la que ocupa todavía, porque hasta que no se haga el nuevo juramento, Carolina Tohá aún está en el cargo del Ministerio del Interior.
Tohá fue cauta, no dijo que su salida era por una carrera presidencial, pero… 2 + 2 =4, y el movimiento táctico es previo a que Mr. Bachelet tome una definición o entregue su definición, que entendemos que ya estaría tomada.
El problema es que en política las aritméticas no siempre cuadran; hay que tener cierta reserva, pero sí hay un dato relevante: las presiones han sido muchísimas en el último tiempo, tanto en el entorno de Carolina Tohá como de Michelle Bachelet, para que tomen postura.
Michelle Bachelet mantuvo o ha mantenido una posición expectante; todavía no rechaza la posibilidad de una candidatura, y algunos preguntan: ¿habrá una primaria entre ellas dos? Parece algo ilusorio, pero todo en la política es posible.
Estamos hablando de dos figuras muy muy relevantes de la política chilena en el último tiempo, con perfiles distintos, cercanas, pero con perfiles muy muy distintos, y aquí entramos en el ámbito de la opinión.
Una más exitosa que la otra, Carolina Toa ha perdido más que ha ganado.
Pero Michelle Bachelet con un perfil más apelando a ciertas emociones, Carolina Tohá más apelando a cierta racionalidad en la política.
Y la pregunta es, para los tiempos que vienen, ¿cuáles son los dos perfiles que pueden calzar más con la ciudadanía?
Por eso las presidenciales y las parlamentarias son tan importantes respecto a los nombres que hay, que van a ir ahí en esas papeletas.
Porque si hay sentido de institucionalidad, de resguardo, de cuidado de república, lo que se ofrezca en las próximas elecciones tiene que ir acorde con la realidad en que estamos.
Revisa el análisis de Nibaldo Mosciatti y Néstor Aburto, en Causa y Efecto.