Viernes 14 marzo de 2025 | 15:02

Admisión 2026: ¿Puedo rendir la PAES de Invierno y también la PAES Regular?

Por Bárbara Haas
Con información de Comunicado de Prensa.
Agencia Uno
visitas

ver resumen

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Inició la inscripción para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de invierno 2025, generando incertidumbre en los postulantes sobre la conveniencia de rendir ambas versiones este año. Expertos sugieren que presentar ambas pruebas puede ser beneficioso para mejorar los puntajes y aumentar las posibilidades de ingreso a la carrera deseada. La PAES de invierno, disponible para egresados de enseñanza media, se llevará a cabo en julio y brinda una oportunidad adicional para optimizar resultados y prepararse mejor para la prueba regular de noviembre. Según Romina Zanetta, de Preu Filadd, esta instancia permite reforzar conocimientos, mejorar puntajes más bajos y enfrentar el proceso de admisión con mayor confianza. Los estudiantes pueden elegir los puntajes más altos de cada prueba en el proceso de admisión, aumentando las probabilidades de cumplir con los requisitos de ingreso a sus carreras de interés. Los interesados en la PAES de invierno pueden inscribirse si egresaron de enseñanza media en 2024 o años anteriores, eligiendo rendir entre una y cinco pruebas a un costo que varía según la cantidad seleccionada.

Con el inicio del proceso de inscripción para la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de invierno, surgen dudas entre los postulantes sobre la conveniencia de rendir ambas versiones de la prueba en 2025.

Según expertos en educación preuniversitaria, aprovechar las dos instancias puede ser una estrategia efectiva para mejorar los puntajes y aumentar las posibilidades de ingresar a la carrera deseada.

Rendir la PAES de Invierno y también la PAES Regular

Desde el pasado 5 de marzo, se encuentran abiertas las inscripciones para la PAES de invierno, cuyo plazo se extiende hasta el próximo martes 18 de marzo a las 13:00 hrs.

Esta prueba, que se aplicará en julio, permite a los estudiantes medir su desempeño antes de la PAES regular de noviembre, entregando una oportunidad adicional para optimizar sus resultados.

Eso sí, es importante dejar claro que la PAES de Invierno la pueden realizar solo los egresados de enseñanza media. Es decir, si estás cursando cuarto medio este 2025, solo podrás dar la de noviembre.

“Muchos jóvenes no están al tanto de la existencia de la PAES de invierno, o no saben el gran beneficio que tiene. Pues, esta instancia les brinda una valiosa oportunidad para reforzar sus conocimientos y mejorar el puntaje más bajo del proceso anterior. Además, les permite enfrentar la prueba de fin de año con mayor preparación y confianza”, explica Romina Zanetta, líder de Bienestar de Preu Filadd.

Para el proceso de admisión, los estudiantes pueden elegir los puntajes más altos obtenidos en cada una de las pruebas, lo que aumenta las probabilidades de cumplir con los requisitos de ingreso a sus carreras de interés, agrega Zanetta.

Así lo explica también el sitio web del DEMRE: “Los resultados de las PAES rendidas tienen una validez de dos procesos de admisión consecutivos. Al momento de postular, puedes usar el mejor puntaje obtenido en cada prueba”.

Puedes inscribirte para la PAES de Invierno si egresaste de Enseñanza Media en 2024 o en años anteriores, a través de la página del DEMRE. Los postulantes podrán elegir rendir entre una y cinco pruebas, con un costo que dependerá del número de exámenes seleccionados:

— Una prueba: $16.650

— Dos pruebas: $30.475

— Tres o más pruebas: $44.300

noticias