Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile
La Subsecretaría de Educación Superior ha comunicado el inicio de la segunda postulación al FUAS 2025, el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, que brinda la oportunidad a estudiantes de educación superior de acceder a becas, créditos o gratuidad para financiar sus estudios. Se destaca que este proceso está dirigido a quienes no participaron en la convocatoria previa, por lo que aquellos que ya postularon no necesitan repetirlo. Las fechas clave para esta segunda instancia van desde el 13 de febrero al 13 de marzo, con la liberación de información socioeconómica el 21 de abril y la publicación de resultados el 28 de mayo, seguido por un periodo de apelación hasta el 12 de junio. Para postular, se debe acceder a los sitios web indicados, completar el formulario con precisión, y en caso de optar por becas adicionales como la Beca Vocación de Profesor, se deben completar los formularios correspondientes. Los beneficios que pueden obtenerse incluyen Gratuidad, diversas becas y opciones de crédito.
La Subsecretaría de Educación Superior anunció el inicio de la segunda postulación al FUAS 2025,o Formulario Único de Acreditación Socioeconómica.
Recordemos que a través de este trámite, las y los estudiantes, y quienes ingresarán a la educación superior por primera vez, pueden acceder a becas, créditos o gratuidad para financiar su carrera.
Junto con el anuncio, la institución recalcó que este proceso está dirigido para quienes no hayan participado en el llamado anterior. En ese sentido, quienes ya postularon no tienen que volver a hacerlo.
¿Cuáles son las fechas clave de la segunda postulación al FUAS 2025?
Lo primero que debes saber es que la segunda convocatoria se mantendrá activa entre el 13 de febrero y el 13 de marzo.
Luego tendrás que tener en cuenta que el 21 de abril se libera la información de nivel socioeconómico, que permite conocer a qué beneficios pueden optar.
Finalmente, el 28 de mayo se conocerán los resultados de este proceso. En tanto, se mismo día iniciará el periodo de apelación, que se extenderá hasta el 12 de junio.
Lo que debes saber al postular
Para iniciar tu postulación, ingresa a www.fuas.cl o a www.beneficiosestudiantiles.cl. Una vez dentro, pincha la imagen que te invita a postular en esta convocatoria y que te llevará al proceso de registro.
Una vez creada la cuenta, podrás ingresar a la plataforma con tu Clave FUAS o Clave Única. Ten en cuenta que deberás completar el formulario con información sobre tu familia, en torno a su promedio mensual de ingresos y gastos, los cuales deben coincidir con la realidad. Cuando termines, te llegará un correo electrónico con el comprobante de tu postulación.
Además, considera que si deseas obtener la Beca Vocación de Profesor o una beca de reparación, también tendrás que completar los otros formularios disponibles en el sitio.
Podrás conocer más detalles del paso a paso en el siguiente video preparado por el Ministerio de Educación.
¿Qué beneficios pueden conseguirse?
Gratuidad
Beca Nuevo Milenio
Beca Bicentenario
Beca Juan Gómez Millas
Beca Excelencia Técnica
Beca Excelencia Académica
Beca distinción a las trayectorias educativas
Beca para hijas e hijos de profesionales de la educación
Beca de articulación
Beca para estudiantes en situación de discapacidad
Beca continuidad de estudios para instituciones en cierre
Beca de Alimentación para la Educación Superior
Fondo Solidario de Crédito Universitario
Crédito con Garantía Estatal