Miércoles 30 abril de 2025 | 18:07

"Es sumamente relevante": universidades regionales se capacitan en actos ceremoniales

Por Antonia Carrillo Mena
Con información de Comunicado de Prensa.
patrocinado por:
Presentado por:
PUCV
visitas

ver resumen

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Representantes de nueve universidades regionales del país se reunieron en la sede Santiago de la PUCV para participar en un curso de Ceremonial y Protocolo, organizado por la Academia Parlamentaria y la AUR. El curso, dictado por Patricio Olivares, buscaba elevar los estándares profesionales en esta área, brindando herramientas teóricas y prácticas a los participantes. Liliana Guzmán de la PUCV destacó la importancia de especializarse en el rubro para mejorar la experiencia de los visitantes, mientras que José Antonio Ábalos de la AUR resaltó la necesidad de seguir protocolos para evitar situaciones complejas.

Representantes de nueve universidades regionales del país se reunieron en la sede Santiago de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso (PUCV), en un curso intensivo que buscó elevar los estándares profesionales de quienes están detrás de las ceremonias y actos protocolares.

PUCV Santiago fue sede de un curso de Ceremonial y Protocolo que se desarrolló con el fin de entregar herramientas teóricas y prácticas a quienes trabajan en esa área en instituciones pertenecientes a la Agrupación de Universidades Regionales de Chile (AUR).

El curso fue dictado por Patricio Olivares, jefe de Ceremonial y Protocolo de la Cámara de Diputadas y Diputados de Chile y contó con la participación de un número significativo de invitados representantes de las áreas de eventos y comunicaciones de las 9 casas de estudios superiores.

La actividad fue organizada de manera conjunta por la PUCV, la Academia Parlamentaria y la AUR.

Durante la inauguración, la directora de Comunicación Estratégica de la PUCV, Liliana Guzmán, destacó la importancia que “es muy importante que los diferentes equipos de comunicaciones puedan irse especializando, ir aprendiendo de este rubro y de esta área tan significativa, porque tiene que ver con cómo nos desempeñamos como anfitriones de nuestras visitas, cómo recibimos a quienes nos visitan y también al público interno”.

“Es sumamente relevante, porque nosotros dejamos ver situaciones de respeto hacia ellos, nuestra cordialidad y queremos brindar una experiencia notable, que las personas que vengan a nuestros eventos se vayan satisfechos después de haber vivido experiencias significativas y sobre todo en el mundo universitario, donde la excelencia es algo que siempre está en nuestro norte” agregó.

Por su parte, el director ejecutivo de AUR, José Antonio Ábalos, relevó la importancia del curso por cuanto, desde su experiencia, “muchas veces hay nerviosismo cuando seguimos protocolos, ya sea porque no se tiene capacitación o información, o también porque a veces las autoridades no respectan el protocolo y se producen situaciones muy complejas”.

Las temáticas centrales de la jornada fueron: origen del ceremonial y protocolo; antecedentes históricos; definiciones de protocolo, ceremonial y etiqueta; aplicación del ceremonial y protocolo en instituciones públicas y privadas; reglas operativas o ceremoniales del protocolo.

noticias