VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El destacado gimnasta chileno, Tomás González, reveló abiertamente su orientación sexual en una entrevista, destacando los desafíos que enfrentó en un país con una sociedad tradicional y corporaciones conservadoras. A pesar de los obstáculos, resaltó el apoyo familiar, el miedo inicial al ser etiquetado como "atleta gay", y la liberación que significó escribir su libro autobiográfico. González enfatizó que la orientación sexual no define el valor de una persona y la importancia de la visibilidad.

El mejor gimnasta en la historia de Chile, Tomás González, habló a corazón abierto del proceso que significó asumir públicamente su orientación sexual. En diálogo con el sitio oficial de los Juegos Olímpicos, el medallista nacional repasó su camino y también, expresó su perspectiva sobre la sociedad de nuestro país.

“En Chile, el progreso ha llegado más tarde que en otros países, incluso en Latinoamérica, por no hablar de Europa. Nuestra sociedad aún es muy tradicional. Muchas de las grandes corporaciones que impulsan la economía aquí también son muy conservadoras. Eso dificulta las cosas”, afirmó.

A su vez, el deportista de 39 años reconoció que “el mundo del deporte también es, si no abiertamente homofóbico, muy tradicional, así que no fue fácil”.

Tomás González: “Tu orientación sexual no te define”

Además, González recalcó la importancia del apoyo de su familia y su círculo cercano para, en sus palabras, “salir del closet”. Por otra parte, el chileno dejó entrever el temor que sintió a la hora de hacer pública su homosexualidad.

“Siempre cerré la puerta, porque sabía que, en el momento en que lo hiciera, dejaría de ser el finalista olímpico y me convertiría en ‘el atleta gay’. Me había esforzado demasiado para eso, no quería desviar la atención”, aseveró.

En este contexto, escribir el libro “Campeón: Lecciones, triunfos y caídas de un gimnasta olímpico”, significó una liberación para Tomás González.

Ahora, el tres veces finalista olímpico comprende “el poder de la visibilidad” y que, por ello, decidió contar su historia.

“Quería demostrar que tu orientación sexual no define tu valor. Puedes tener éxito, puedes prosperar. Tienes un lugar”, recalcó.

Por último, el ganador de seis medallas en Juegos Panamericanos (una de oro), 11 en Copas del Mundo A (cinco doradas) y siete en Juegos Odesur (tres de oro) dejó en claro que está listo para volver a competir.

“Este regreso se debe a que soy yo mismo, al cien por ciento. Antes, quizás estar encerrado en el armario me afectó más de lo que creía. Ahora me siento más lúcido, más centrado y más maduro. Sé quién soy y lo que quiero”, sentenció.