Comienza reestructuración de comando de Jara: primer caído es Fernando Carmona, hijo de timonel PC

Por Diego Álvarez Calvo
Con información de Gabriela Piña.
18 de julio | 11:00
4.488 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), comenzó la reestructuración de su comando y confirmó la salida de Fernando Carmona, hijo del presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona.

Fernando Carmona es actual director del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz y militante activo del PC. Además, fue el jefe programático de Jara durante su campaña para la primaria, y el “cerebro” detrás de su propuesta económica, que sigue generando roces con el Socialismo Democrático.

De esta manera, es el primer “caído” del equipo que acompañó a la exministra del Trabajo en la primera etapa de su campaña presidencial, y que fue duramente criticado durante los últimos días.

Lo anterior, por dos intervenciones públicas que terminaron por incomodar a la abanderada del oficialismo.

Primero, durante la semana pasada, en un seminario organizado por Deloitte y DF, Carmona desestimó una “reforma tributaria a gran escala” en el programa de Jara e insistió en crecer vía demanda interna.

También, en un foro de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas, dijo que el triunfo de Jara “nos obliga a no pensar solo en el eje izquierda y derecha, sino pensar en el eje arriba-abajo, es decir, pueblo-élite”.

Una intervención que generó críticas en la oposición e incomodidad al interior de la alianza de gobierno, donde marcaron distancia de sus declaraciones.

Finalmente -ayer- Jeannette Jara ratificó la salida de Carmona de su comando, tras afirmar que le causó sorpresa la participación del economista en la actividad.

En la interna del Partido Comunista hay quienes esperaban que Fernando Carmona se mantuviera en el equipo de Jara, particularmente en el área programática.

De hecho, a juicio de algunos, tal y como lo hizo en las actividades públicas en las que participó, Carmona se podría transformar en un “defensor” de las propuestas del programa original de la abanderada.

Entre las propuestas que en el partido buscan defender está la del denominado “sueldo vital”, que pretende subir el sueldo mínimo a $750 mil y el de la negociación colectiva ramal.

Pese a ello, el timonel de la colectividad, Lautaro Carmona, optó por desdramatizar su salida, afirmando que Jeannette Jara tiene autonomía para formular el diseño de su comando.

Lo cierto es que la salida de Fernando Carmona calmó los ánimos entre los partidos del Socialismo Democrático, donde planteaban que su figura no contribuía a darle “amplitud” a la candidatura de Jara.

De hecho, en el sector recuerdan que el economista estuvo a cargo de las áreas que más complicaron a la candidata durante su campaña. Así, recordaron que la propuesta de crecimiento económico a través del impulso de la “demanda interna” fue el flanco más complejo que tuvo que sortear Jara.

Ante este escenario, el timonel del PPD, Jaime Quintana, comentó que hay declaraciones que “no han contribuido”, mientras que su par del Partido Radical, Leonardo Cubillos, afirmó que la salida responde al “reseteo” que se prometió.

De esta forma, la salida de Fernando Carmona fue confirmada por la candidata Jeannette Jara tras encabezar la segunda reunión de trabajo de la comisión política de su campaña.

Se trata de una instancia que está compuesta por los presidentes de los nueve partidos de la alianza de gobierno y que está trabajando en la conformación del comando de Jara.

Ante esto, la timonel del Frente Amplio, Constanza Martínez, indicó que lo más relevante en esta etapa es “ponerse a disposición del trabajo colectivo” y que -para ello- “hay distintos cuadros que se pondrán a disposición”.

En la misma línea, el timonel de Acción Humanista, Tomás Hirsch, afirmó que su partido se comprometió a presentar una lista de nombres que se puedan sumar a la campaña.

Así las cosas, por ahora, el equipo de Jeannette Jara aún no está conformado, y se espera que durante los próximos días se conozcan los nombres de quienes se sumarán al trabajo programático de la campaña.

Además, otra de las señales que dará la candidata hacia el centro político será el traslado de su comando de campaña, que se ubicaba en el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz, ligado al PC. Ahora, el comando se ubicará en el Barrio París Londres, donde se ubicó el comando de la candidata Carolina Tohá, y que está a solo pasos de las cuatro sedes de los partidos del Socialismo Democrático.

    4.488 visitas

Ética y transparencia de BioBioChile

VER RESUMEN

La candidata presidencial del oficialismo, Jeannette Jara (PC), comenzó la reestructuración de su comando y confirmó la salida de Fernando Carmona, hijo del presidente del Partido Comunista, Lautaro Carmona.

Fernando Carmona es actual director del Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz y militante activo del PC. Además, fue el jefe programático de Jara durante su campaña para la primaria, y el “cerebro” detrás de su propuesta económica, que sigue generando roces con el Socialismo Democrático.

De esta manera, es el primer “caído” del equipo que acompañó a la exministra del Trabajo en la primera etapa de su campaña presidencial, y que fue duramente criticado durante los últimos días.

Lo anterior, por dos intervenciones públicas que terminaron por incomodar a la abanderada del oficialismo.

Primero, durante la semana pasada, en un seminario organizado por Deloitte y DF, Carmona desestimó una “reforma tributaria a gran escala” en el programa de Jara e insistió en crecer vía demanda interna.

También, en un foro de la Fundación de Investigaciones Sociales y Políticas, dijo que el triunfo de Jara “nos obliga a no pensar solo en el eje izquierda y derecha, sino pensar en el eje arriba-abajo, es decir, pueblo-élite”.

Una intervención que generó críticas en la oposición e incomodidad al interior de la alianza de gobierno, donde marcaron distancia de sus declaraciones.

Finalmente -ayer- Jeannette Jara ratificó la salida de Carmona de su comando, tras afirmar que le causó sorpresa la participación del economista en la actividad.

En la interna del Partido Comunista hay quienes esperaban que Fernando Carmona se mantuviera en el equipo de Jara, particularmente en el área programática.

De hecho, a juicio de algunos, tal y como lo hizo en las actividades públicas en las que participó, Carmona se podría transformar en un “defensor” de las propuestas del programa original de la abanderada.

Entre las propuestas que en el partido buscan defender está la del denominado “sueldo vital”, que pretende subir el sueldo mínimo a $750 mil y el de la negociación colectiva ramal.

Pese a ello, el timonel de la colectividad, Lautaro Carmona, optó por desdramatizar su salida, afirmando que Jeannette Jara tiene autonomía para formular el diseño de su comando.

Lo cierto es que la salida de Fernando Carmona calmó los ánimos entre los partidos del Socialismo Democrático, donde planteaban que su figura no contribuía a darle “amplitud” a la candidatura de Jara.

De hecho, en el sector recuerdan que el economista estuvo a cargo de las áreas que más complicaron a la candidata durante su campaña. Así, recordaron que la propuesta de crecimiento económico a través del impulso de la “demanda interna” fue el flanco más complejo que tuvo que sortear Jara.

Ante este escenario, el timonel del PPD, Jaime Quintana, comentó que hay declaraciones que “no han contribuido”, mientras que su par del Partido Radical, Leonardo Cubillos, afirmó que la salida responde al “reseteo” que se prometió.

De esta forma, la salida de Fernando Carmona fue confirmada por la candidata Jeannette Jara tras encabezar la segunda reunión de trabajo de la comisión política de su campaña.

Se trata de una instancia que está compuesta por los presidentes de los nueve partidos de la alianza de gobierno y que está trabajando en la conformación del comando de Jara.

Ante esto, la timonel del Frente Amplio, Constanza Martínez, indicó que lo más relevante en esta etapa es “ponerse a disposición del trabajo colectivo” y que -para ello- “hay distintos cuadros que se pondrán a disposición”.

En la misma línea, el timonel de Acción Humanista, Tomás Hirsch, afirmó que su partido se comprometió a presentar una lista de nombres que se puedan sumar a la campaña.

Así las cosas, por ahora, el equipo de Jeannette Jara aún no está conformado, y se espera que durante los próximos días se conozcan los nombres de quienes se sumarán al trabajo programático de la campaña.

Además, otra de las señales que dará la candidata hacia el centro político será el traslado de su comando de campaña, que se ubicaba en el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz, ligado al PC. Ahora, el comando se ubicará en el Barrio París Londres, donde se ubicó el comando de la candidata Carolina Tohá, y que está a solo pasos de las cuatro sedes de los partidos del Socialismo Democrático.