Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Diputados de Chile Vamos se reúnen con Evelyn Matthei para discutir la nueva etapa de su candidatura presidencial tras la primaria oficialista y el desafío ante José Antonio Kast. Matthei pide mayor participación a parlamentarios en campaña, marcando diferencias con Kast y Jeannette Jara. Se destaca la coordinación territorial y la necesidad de fortalecer la difusión de propuestas. En medio de discrepancias sobre contribuciones a primera vivienda, se busca mantener orden en torno al programa de la candidata.
El pasado martes por la noche, las y los diputados de Chile Vamos llegaron hasta el Restaurant O’Higgins, a pasos del Congreso en Valparaíso, para reunirse con la abanderada de la coalición, Evelyn Matthei, y discutieron los nuevos pasos de su candidatura presidencial.
El encuentro se dio en una semana clave. Y es que tras la primaria oficialista, en la que se impuso la carta del Partido Comunista, Jeannette Jara, la campaña de la exalcaldesa de Providencia entrará en una nueva etapa.
Así lo planteó su generalísimo, Diego Paulsen, quien además señaló que, en este proceso, será fundamental “activar” a todas las figuras políticas del sector.
Matthei llama a marcar diferencias con Kast
Según presentes, la reunión estuvo marcada por el llamado de Evelyn Matthei a que los diputados y senadores de Chile Vamos se involucren más en la campaña electoral.
Con ello, la exjefa comunal instó a los parlamentarios a tener un rol más activo en la difusión de sus propuestas programáticas.
Además, la abanderada también abordó un tema clave para su comando: ¿Cómo enfrentar a la carta presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, en la contienda electoral?
Ello, en medio del desplome que experimentó la candidatura de Matthei en las últimas encuestas de opinión, en las que fue superada por el líder del Partido Republicano.
En razón de aquello, la exalcaldesa le solicitó a los diputados de la coalición marcar diferencias con el exparlamentario, así como también con la abanderada del oficialismo, Jeannette Jara.
En ese sentido, el jefe de bancada de Evópoli, Francisco Undurraga, reconoció las dificultades que ha tenido Matthei en los últimos sondeos, pero insistió en que todo el sector está comprometido con su campaña.
En la reunión también hubo un llamado a la coalición para que se mantuviera “ordenada” en torno a las materias que fueran parte del programa de la candidata.
Lo anterior, justo después de que se produjera una contradicción entre Matthei y la UDI por la propuesta para terminar con las contribuciones a la primera vivienda.
Y es que cabe recordar que, en entrevista con Mucho Gusto, Matthei dijo que “apostaría a congelar y a bajarle sustancialmente” el monto de las contribuciones, especialmente a los adultos mayores.
Declaraciones con las que la exalcaldesa contradijo lo anunciado por el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, quien había afirmado que integrarían la eliminación de las contribuciones de la primera vivienda.
En sus palabras, Matthei optó por una iniciativa distinta, que aún no está zanjada, y que se acerca más a lo que ha planteado Renovación Nacional.
Más allá de aquello, lo que más marcó el encuentro con los diputados fue la coordinación territorial: Matthei insistió en que se debe fortalecer la difusión de sus propuestas.
En esa línea, el jefe de bancada de RN, Miguel Mellado, afirmó que los parlamentarios de su partido serán la “primera línea” de la candidata.
Tras el encuentro, el jefe de bancada de la UDI, Henry Leal, aseguró que la candidata de Chile Vamos recibirá a todo el centro político “que no se sienta representado por los extremos”.
De esta manera, durante los próximos días, el comando de Matthei ya debería empezar a coordinar el trabajo a nivel regional, con el principal objetivo de fortalecer su candidatura frente a la “amenaza” de José Antonio Kast.
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Diputados de Chile Vamos se reúnen con Evelyn Matthei para discutir la nueva etapa de su candidatura presidencial tras la primaria oficialista y el desafío ante José Antonio Kast. Matthei pide mayor participación a parlamentarios en campaña, marcando diferencias con Kast y Jeannette Jara. Se destaca la coordinación territorial y la necesidad de fortalecer la difusión de propuestas. En medio de discrepancias sobre contribuciones a primera vivienda, se busca mantener orden en torno al programa de la candidata.
El pasado martes por la noche, las y los diputados de Chile Vamos llegaron hasta el Restaurant O’Higgins, a pasos del Congreso en Valparaíso, para reunirse con la abanderada de la coalición, Evelyn Matthei, y discutieron los nuevos pasos de su candidatura presidencial.
El encuentro se dio en una semana clave. Y es que tras la primaria oficialista, en la que se impuso la carta del Partido Comunista, Jeannette Jara, la campaña de la exalcaldesa de Providencia entrará en una nueva etapa.
Así lo planteó su generalísimo, Diego Paulsen, quien además señaló que, en este proceso, será fundamental “activar” a todas las figuras políticas del sector.
Matthei llama a marcar diferencias con Kast
Según presentes, la reunión estuvo marcada por el llamado de Evelyn Matthei a que los diputados y senadores de Chile Vamos se involucren más en la campaña electoral.
Con ello, la exjefa comunal instó a los parlamentarios a tener un rol más activo en la difusión de sus propuestas programáticas.
Además, la abanderada también abordó un tema clave para su comando: ¿Cómo enfrentar a la carta presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, en la contienda electoral?
Ello, en medio del desplome que experimentó la candidatura de Matthei en las últimas encuestas de opinión, en las que fue superada por el líder del Partido Republicano.
En razón de aquello, la exalcaldesa le solicitó a los diputados de la coalición marcar diferencias con el exparlamentario, así como también con la abanderada del oficialismo, Jeannette Jara.
En ese sentido, el jefe de bancada de Evópoli, Francisco Undurraga, reconoció las dificultades que ha tenido Matthei en los últimos sondeos, pero insistió en que todo el sector está comprometido con su campaña.
En la reunión también hubo un llamado a la coalición para que se mantuviera “ordenada” en torno a las materias que fueran parte del programa de la candidata.
Lo anterior, justo después de que se produjera una contradicción entre Matthei y la UDI por la propuesta para terminar con las contribuciones a la primera vivienda.
Y es que cabe recordar que, en entrevista con Mucho Gusto, Matthei dijo que “apostaría a congelar y a bajarle sustancialmente” el monto de las contribuciones, especialmente a los adultos mayores.
Declaraciones con las que la exalcaldesa contradijo lo anunciado por el presidente de la UDI, Guillermo Ramírez, quien había afirmado que integrarían la eliminación de las contribuciones de la primera vivienda.
En sus palabras, Matthei optó por una iniciativa distinta, que aún no está zanjada, y que se acerca más a lo que ha planteado Renovación Nacional.
Más allá de aquello, lo que más marcó el encuentro con los diputados fue la coordinación territorial: Matthei insistió en que se debe fortalecer la difusión de sus propuestas.
En esa línea, el jefe de bancada de RN, Miguel Mellado, afirmó que los parlamentarios de su partido serán la “primera línea” de la candidata.
Tras el encuentro, el jefe de bancada de la UDI, Henry Leal, aseguró que la candidata de Chile Vamos recibirá a todo el centro político “que no se sienta representado por los extremos”.
De esta manera, durante los próximos días, el comando de Matthei ya debería empezar a coordinar el trabajo a nivel regional, con el principal objetivo de fortalecer su candidatura frente a la “amenaza” de José Antonio Kast.