Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El triunfo de Jeannette Jara en la primaria del oficialismo dejó en encrucijada a la Democracia Cristiana, con debate abierto sobre apoyo a candidata comunista. DC no participó formalmente en la primaria, pero hay militantes a favor de Jara. Francisco Huenchumilla y otros abogan por respaldarla para definir rumbo del partido. Directiva DC ha rechazado pacto con PC y Frente Amplio, pero buscan competir en dos listas. Jeannette Jara busca apoyo DC para representar a diversas sensibilidades políticas. Resistencia interna hacia candidatura comunista, pero tampoco apoyarían a Evelyn Matthei de derecha. Consejo Nacional fijó junta para definir camino electoral. Otras opciones en debate incluyen a Eduardo Frei y Harold Mayne-Nicholls.
El triunfo de Jeannette Jara en la primaria del oficialismo dejó en una verdadera encrucijada a la Democracia Cristiana, con una discusión presidencial totalmente abierta, en específico, en torno al apoyo o no a la candidata militante del Partido Comunista.
Cabe recordar que la DC no participó formalmente de la primaria del oficialismo, por lo que no está en la obligación de respaldar a la exministra del Trabajo.
Pese a ello, son varios los militantes de la Falange que se han mostrado a favor de esa opción. Entre ellos, los alcaldes Gustavo Toro y Claudia Pizarro, además de algunos parlamentarios.
La encrucijada de la DC: ¿Apoyar o no a Jara (PC)?
Por ejemplo, el senador Francisco Huenchumilla, que además es vicepresidente de la Democracia Cristiana, se mostró a favor de la apertura a la opción de respaldar a Jara.
El parlamentario hizo énfasis en que, a su parecer, el partido debe resolver el camino que seguirá de cara a la elección presidencial, tomando en cuenta un punto crítico: ¿Cómo vamos a salir del momento de baja que hemos tenido?
Como lo planteó el senador Huenchumilla, hay algo que en la DC tienen claro, y es que en la elección parlamentaria, el partido se juega su supervivencia, básicamente .
De hecho, cabe recordar que la directiva democratacristiana ha descartado, en más de una ocasión, la opción de sumarse a un pacto parlamentario con el Partido Comunista y el Frente Amplio.
En razón de aquello, el panorama “ideal” para la Falange es que la alianza de gobierna compita en dos listas, para que así ellos puedan aliarse con sus socios históricos del Socialismo Democrático.
Sin embargo, en la DC reconocen que sería “ilógico” que el oficialismo acepte incluirlos en un pacto sin que ellos le entreguen respaldo a su candidata presidencial, es decir, Jeannette Jara.
Pese a ello, el jefe de bancada de la tienda en la Cámara de Diputadas y Diputados, Héctor Barría, sostuvo que esa opción no es tan inviable.
Lo cierto es que la candidata Jeannette Jara tiene mucho interés en convocar a la Democracia Cristiana a su campaña, ya que ese apoyo le permitiría decir que su candidatura va más allá del oficialismo.
De hecho, Ayer, la abanderada de la alianza de Gobierno afirmó que sería “muy positivo” si la DC opta por respaldar su candidatura, y así poder representar a la mayor cantidad de sensibilidades políticas.
Resistencia en sectores de la Democracia Cristiana
Pese a lo anterior, en la militancia de la Falange aún hay resistencia hacia la idea de respaldar a una militante del Partido Comunista debido a, según plantean algunos, una distancia “ideológica”.
Pero, en la DC tampoco están por cuadrarse tras una candidatura de derecha o centroderecha, como lo que podría representar la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
A pesar de que, en privado, hay militantes DC que reconocen que en una elección Jara-Matthei respaldarían a la exalcaldesa, lo cierto es que no es una idea mayoritaria aliarse con la oposición.
En ese sentido, el presidente de la DC, Alberto Undurraga, insistió en que “la gran mayoría del pueblo de la Democracia Cristiana no está por apoyar ni a Jeannette Jara ni a Evelyn Matthei”.
De esta manera, el Consejo Nacional de la DC fijó para el próximo 26 de julio una Junta Nacional para definir el camino que seguirán de cara a las elecciones de noviembre.
Además, Undurraga indicó que las próximas semanas serán de “reflexión” y “conversación” para ver qué camino es el más óptimo.
Otras opciones
En medio de este contexto, entre las opciones que se han instalado en el debate está la de convencer al expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle o la de apoyar una candidatura independiente, como la de Harold Mayne-Nicholls.
Un nombre que fue puesto en el debate por el consejero nacional del partido, Nicolás Preuss, quien advirtió que si la DC opta por sumarse a la campaña de Jara podría vivir una nueva crisis.
Por otra parte, mencionar que en esta búsqueda por llegar al centro político, la candidata Jeannette Jara ha evaluado la opción de que ella suspenda su militancia en el Partido Comunista.
Si bien la candidata no ha confirmado nada respecto a aquello, ayer -en su programa Sin Maquillaje- el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, se adelantó y afirmó que Jara suspenderá su militancia en el partido.
El exalcalde de Recoleta justificó que hoy Jeannette Jara representa a “una alianza más amplia” y planteó que nadie cuestionó a Sebastián Piñera cuando renunció a RN para asumir la Presidencia.
No obstante, minutos más tarde, Jadue se desdijo de sus declaraciones en redes sociales.
“Para aclarar: es un error haber planteado como una decisión tomada algo que aún no es discutido en la instancia partidaria correspondiente“, reconoció.
Así las cosas, explicó que “lo expresado es mi opinión personal respecto a un tema que debe discutirse y que se plantea todos los días por los distintos canales y espacios”.
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El triunfo de Jeannette Jara en la primaria del oficialismo dejó en encrucijada a la Democracia Cristiana, con debate abierto sobre apoyo a candidata comunista. DC no participó formalmente en la primaria, pero hay militantes a favor de Jara. Francisco Huenchumilla y otros abogan por respaldarla para definir rumbo del partido. Directiva DC ha rechazado pacto con PC y Frente Amplio, pero buscan competir en dos listas. Jeannette Jara busca apoyo DC para representar a diversas sensibilidades políticas. Resistencia interna hacia candidatura comunista, pero tampoco apoyarían a Evelyn Matthei de derecha. Consejo Nacional fijó junta para definir camino electoral. Otras opciones en debate incluyen a Eduardo Frei y Harold Mayne-Nicholls.
El triunfo de Jeannette Jara en la primaria del oficialismo dejó en una verdadera encrucijada a la Democracia Cristiana, con una discusión presidencial totalmente abierta, en específico, en torno al apoyo o no a la candidata militante del Partido Comunista.
Cabe recordar que la DC no participó formalmente de la primaria del oficialismo, por lo que no está en la obligación de respaldar a la exministra del Trabajo.
Pese a ello, son varios los militantes de la Falange que se han mostrado a favor de esa opción. Entre ellos, los alcaldes Gustavo Toro y Claudia Pizarro, además de algunos parlamentarios.
La encrucijada de la DC: ¿Apoyar o no a Jara (PC)?
Por ejemplo, el senador Francisco Huenchumilla, que además es vicepresidente de la Democracia Cristiana, se mostró a favor de la apertura a la opción de respaldar a Jara.
El parlamentario hizo énfasis en que, a su parecer, el partido debe resolver el camino que seguirá de cara a la elección presidencial, tomando en cuenta un punto crítico: ¿Cómo vamos a salir del momento de baja que hemos tenido?
Como lo planteó el senador Huenchumilla, hay algo que en la DC tienen claro, y es que en la elección parlamentaria, el partido se juega su supervivencia, básicamente .
De hecho, cabe recordar que la directiva democratacristiana ha descartado, en más de una ocasión, la opción de sumarse a un pacto parlamentario con el Partido Comunista y el Frente Amplio.
En razón de aquello, el panorama “ideal” para la Falange es que la alianza de gobierna compita en dos listas, para que así ellos puedan aliarse con sus socios históricos del Socialismo Democrático.
Sin embargo, en la DC reconocen que sería “ilógico” que el oficialismo acepte incluirlos en un pacto sin que ellos le entreguen respaldo a su candidata presidencial, es decir, Jeannette Jara.
Pese a ello, el jefe de bancada de la tienda en la Cámara de Diputadas y Diputados, Héctor Barría, sostuvo que esa opción no es tan inviable.
Lo cierto es que la candidata Jeannette Jara tiene mucho interés en convocar a la Democracia Cristiana a su campaña, ya que ese apoyo le permitiría decir que su candidatura va más allá del oficialismo.
De hecho, Ayer, la abanderada de la alianza de Gobierno afirmó que sería “muy positivo” si la DC opta por respaldar su candidatura, y así poder representar a la mayor cantidad de sensibilidades políticas.
Resistencia en sectores de la Democracia Cristiana
Pese a lo anterior, en la militancia de la Falange aún hay resistencia hacia la idea de respaldar a una militante del Partido Comunista debido a, según plantean algunos, una distancia “ideológica”.
Pero, en la DC tampoco están por cuadrarse tras una candidatura de derecha o centroderecha, como lo que podría representar la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
A pesar de que, en privado, hay militantes DC que reconocen que en una elección Jara-Matthei respaldarían a la exalcaldesa, lo cierto es que no es una idea mayoritaria aliarse con la oposición.
En ese sentido, el presidente de la DC, Alberto Undurraga, insistió en que “la gran mayoría del pueblo de la Democracia Cristiana no está por apoyar ni a Jeannette Jara ni a Evelyn Matthei”.
De esta manera, el Consejo Nacional de la DC fijó para el próximo 26 de julio una Junta Nacional para definir el camino que seguirán de cara a las elecciones de noviembre.
Además, Undurraga indicó que las próximas semanas serán de “reflexión” y “conversación” para ver qué camino es el más óptimo.
Otras opciones
En medio de este contexto, entre las opciones que se han instalado en el debate está la de convencer al expresidente Eduardo Frei Ruiz-Tagle o la de apoyar una candidatura independiente, como la de Harold Mayne-Nicholls.
Un nombre que fue puesto en el debate por el consejero nacional del partido, Nicolás Preuss, quien advirtió que si la DC opta por sumarse a la campaña de Jara podría vivir una nueva crisis.
Por otra parte, mencionar que en esta búsqueda por llegar al centro político, la candidata Jeannette Jara ha evaluado la opción de que ella suspenda su militancia en el Partido Comunista.
Si bien la candidata no ha confirmado nada respecto a aquello, ayer -en su programa Sin Maquillaje- el exalcalde de Recoleta, Daniel Jadue, se adelantó y afirmó que Jara suspenderá su militancia en el partido.
El exalcalde de Recoleta justificó que hoy Jeannette Jara representa a “una alianza más amplia” y planteó que nadie cuestionó a Sebastián Piñera cuando renunció a RN para asumir la Presidencia.
No obstante, minutos más tarde, Jadue se desdijo de sus declaraciones en redes sociales.
“Para aclarar: es un error haber planteado como una decisión tomada algo que aún no es discutido en la instancia partidaria correspondiente“, reconoció.
Así las cosas, explicó que “lo expresado es mi opinión personal respecto a un tema que debe discutirse y que se plantea todos los días por los distintos canales y espacios”.