Ética y transparencia de BioBioChile
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El consejero regional Álvaro Bellolio (UDI) anunció una ofensiva para destituir al gobernador Claudio Orrego de la región Metropolitana, debido a presuntas irregularidades en la financiación de su campaña. Se mencionan pagos a amigos, tratos directos para saltarse la ley de compras públicas, entre otros. Bellolio afirma que presentarán un informe al Tricel con múltiples causales. Orrego defiende su inocencia, pero Bellolio insiste en fiscalizar.
El consejero regional, Álvaro Bellolio (UDI), en conversación con La Radio, detalló la ofensiva que llevarán a cabo contra el gobernador de la región Metropolitana, Claudio Orrego, con el objetivo de destituirlo de su cargo.
Cabe mencionar que Orrego se mantiene en el “ojo del huracán”, luego de que la Contraloría General de la República emitiera un informe donde se revelaron presuntas irregularidades en el financiamiento de la campaña política para su reelección como gobernador.
De todas maneras, el gobernador de la RM ha insistido en su inocencia, asegurando que “no hay ningún peso” del GORE en su campaña.
La ofensiva contra Claudio Orrego
En ese sentido, Bellolio sostuvo que en el gobierno regional hay “descontrol” y que “lo que más nos preocupa es que el gobernador dice que está todo bien, pero, en pocos meses, nombra director de la Corporación de la región Metropolitana a Alberto Larraín”.
“20 días después se aprueban $1.600 millones; dos meses después, se los transfiere en una cuota; esa plata, Alberto Larraín la mete a fondos mutuos, o sea, especulando con los dineros; se paga un sueldo y ocupa parte para pagar la campaña de su pareja, que era candidato a alcalde por Limache, y viaja en business a Isla de Pascua”, siguió.
Además, agregó que “$110 millones a la consultora liderada por el técnico traductor bilingüe con experiencia de cajero en OK Market y asociado a la jefa de división del gobierno regional, la jefa de división de Inversión y Presupuesto”.
“Después, $115 millones a la fundación de la madre del ese entonces subsecretario de Desarrollo Regional (…) Además, le paga 240 millones a su coach ontológico, que tiene un libro de poder y política”, continuó detallando.
Por otra parte, al ser consultado sobre un punto de Orrego en su defensa, donde señala que nos tenía conocimiento de las asesorías, el consejero regional sostuvo que “tiene efectivamente varias sesiones a su nombre”.
“Cuando Contraloría le entrega el informe, ellos deciden no entregar las actas de vuelta. Y eso también es una de las razones por las que tenemos que ir al Tricel, porque constantemente estamos pidiendo informaciones al gobierno regional y ellos no entregan la información”, añadió.
Asimismo, Bellolio explicó que “me preocupa enormemente la excusa de ¿yo no sé nada’, cuando constantemente hay transferencias directas por menos de 1.000 UTM, la gran mayoría entre 990 y 999 UTM, para saltarse la ley de compras públicas, en tratos directos a amigos o familiares que llevan mucho tiempo trabajando con él o con sus asociados (…) Es tremendamente complejo”.
ProCultura, coaching y más
En medio de este escenario, Bellolio aseguró que “el informe de Contraloría es sólo una de las múltiples causales por las cuales nosotros presentaremos el informe al Tricel”.
“Vamos a ver el tema de ProCultura; vamos a ver el tema de A AJEM; vamos a ver el tema de la fundación de la mamá del subsecretario de Desarrollo Regional; vamos a ver el tema del coaching ontológico; hay algunos temas adicionales, en el Tricel, porque si es como el gobernador dice, que él no sabía nada, que está todo bien, entonces no debería haber ningún problema”
Por otra parte, ante los cuestionamientos de Orrego sobre que esta ofensiva se trata de una operación política, el entrevistado respondió “a nosotros nos eligieron para fiscalizar”.
En tanto, al ser consultado sobre si buscan destituir al gobernador de la región Metropolitana, Bellolio sostuvo que “esa es la (medida) que estamos evaluando, principalmente porque, para ir al Tricel, necesitamos 12 firmas, y no hay ninguna bancada que po si sola tenga las 12 firmas”.
“¿De quién es la plata del gobierno regional?, ¿de Claudio Orrego y sus amigos o de los vecinos de la región Metropolitana?”, cerró.
Revisa la entrevista completa aquí: