Las incógnitas que dejó el asalto a recinto de la Armada: "¿Estaban seguros de obtener una victoria?"

Diego Álvarez Calvo

Periodista de BBTV

visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Un violento robo en el Campo de Entrenamiento Almirante Bascuñán de la Armada de Chile, en la región de Valparaíso, desató preocupación y cuestionamientos. Encapuchados ingresaron disparando, desarmaron a los infantes de marina de guardia y se llevaron fusiles, chalecos antibalas y más. La investigación, de 40 días, es secreta. Tomás Mosciatti plantea dudas sobre el nivel de entrenamiento en el lugar y la audacia de los delincuentes al atacar a la Armada. Se pregunta si los marinos tenían balas reales, el motivo del asalto y si es una señal. Se considera un hecho grave.

El asalto al Campo de Entrenamiento Almirante Bascuñán (CEAB) de la Armada de Chile, ubicado en la región de Valparaíso, además de provocar preocupación en diferentes autoridades, generó múltiples interrogantes.

Durante la madrugada del pasado jueves, un grupo de encapuchados ingresó disparando al recinto, intimidando a los dos infantes de marina que se encontraban realizando la guardia.

De esta manera, tras inmovilizar a los infantes, los delincuentes lograron sustraer fusiles, chalecos antibalas, munición y otras pertenencias. Luego, se dieron a la fuga.

Por otro lado, desde el Ministerio Público informaron que la investigación es de carácter secreto y se extenderá por 40 días.

Las interrogantes por robo a la Armada

Frente a este escenario, Tomás Mosciatti planteó una serie de interrogantes que deja este violento asalto al recinto de la Armada.

En primer lugar, apuntó a que el Campo de Entrenamiento Almirante Bascuñán “es el lugar de máximo nivel de entrenamiento, desde el punto de vista terrestre, de la Armada, y resulta que los dos guardias fueron desarmados”.

En ese sentido, se preguntó: “¿Los marinos tenían balas verdaderas o salvas?”.

También, realizó otras interrogantes: “¿Por qué un grupo de delincuentes asalta a alguien de la Armada? Un grupo de delincuentes lo que quiere es dinero, obtener ventajas económicas”, dijo.

“¿Por qué asaltan un puesto de vigilancia de la Armada?, ¿es una señal?, ¿estaban tan seguros de obtener una victoria en este enfrentamiento?, ¿son capaces de correr tan alto riesgo o son conscientes de que no había tanto riesgo?”, siguió.

De todas maneras, Mosciatti aseguró que “es gravísimo”, que “no es normal que se ataque a alguien de la Armada” y que “esto puede ser un antes y un después”.

    visitas

VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo. Herramienta desarrollada por BioBioChile

Un violento robo en el Campo de Entrenamiento Almirante Bascuñán de la Armada de Chile, en la región de Valparaíso, desató preocupación y cuestionamientos. Encapuchados ingresaron disparando, desarmaron a los infantes de marina de guardia y se llevaron fusiles, chalecos antibalas y más. La investigación, de 40 días, es secreta. Tomás Mosciatti plantea dudas sobre el nivel de entrenamiento en el lugar y la audacia de los delincuentes al atacar a la Armada. Se pregunta si los marinos tenían balas reales, el motivo del asalto y si es una señal. Se considera un hecho grave.

El asalto al Campo de Entrenamiento Almirante Bascuñán (CEAB) de la Armada de Chile, ubicado en la región de Valparaíso, además de provocar preocupación en diferentes autoridades, generó múltiples interrogantes.

Durante la madrugada del pasado jueves, un grupo de encapuchados ingresó disparando al recinto, intimidando a los dos infantes de marina que se encontraban realizando la guardia.

De esta manera, tras inmovilizar a los infantes, los delincuentes lograron sustraer fusiles, chalecos antibalas, munición y otras pertenencias. Luego, se dieron a la fuga.

Por otro lado, desde el Ministerio Público informaron que la investigación es de carácter secreto y se extenderá por 40 días.

Las interrogantes por robo a la Armada

Frente a este escenario, Tomás Mosciatti planteó una serie de interrogantes que deja este violento asalto al recinto de la Armada.

En primer lugar, apuntó a que el Campo de Entrenamiento Almirante Bascuñán “es el lugar de máximo nivel de entrenamiento, desde el punto de vista terrestre, de la Armada, y resulta que los dos guardias fueron desarmados”.

En ese sentido, se preguntó: “¿Los marinos tenían balas verdaderas o salvas?”.

También, realizó otras interrogantes: “¿Por qué un grupo de delincuentes asalta a alguien de la Armada? Un grupo de delincuentes lo que quiere es dinero, obtener ventajas económicas”, dijo.

“¿Por qué asaltan un puesto de vigilancia de la Armada?, ¿es una señal?, ¿estaban tan seguros de obtener una victoria en este enfrentamiento?, ¿son capaces de correr tan alto riesgo o son conscientes de que no había tanto riesgo?”, siguió.

De todas maneras, Mosciatti aseguró que “es gravísimo”, que “no es normal que se ataque a alguien de la Armada” y que “esto puede ser un antes y un después”.