Las interrogantes que enfrentará Miguel Crispi en la comisión investigadora del Caso Convenios

visitas

El próximo lunes 6 de noviembre, el jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi, deberá someterse las preguntas de la comisión investigadora del Caso Convenios en la Cámara de Diputados. Será la primera vez que asista a la instancia, luego de haber sido citado en dos ocasiones anteriores y haberse excusado por no tener calidad de funcionario público, según el gobierno. Por ello, existe incertidumbre sobre las interrogantes que enfrentará.

Frente a esta situación, el presidente de dicha comisión investigadora, José Miguel Castro (RN), explicó que “estamos trabajando en preguntas las distintas bancadas (sobre) su rol en cuanto a cuándo supo el tema de los convenios; cuál es su relación con los distintos seremis; si conocía o no los proyectos mayormente y a la gente que involucraban, de manera de saber cuánto sabía La Moneda”

Por su parte, Raúl Soto (PPD) sostuvo que “esperamos que esto sirva para dar una señal de trasparencia a la ciudadanía, de que acá vamos a indagar lo ocurrido con imparcialidad, con objetividad. Que vamos a hacer propio el ‘caiga quien caiga’ que prometió el Presidente Gabriel Boric, incluyendo incluso a sus asesores más cercanos”.

En tanto, Yovana Ahumada (IND) espera que el jefe de asesores “venga con la disposición de contestar todas las preguntas que se hagan y sobre todo que venga a decir la verdad”.

Revisa todos los detalles en la nota completa.

    visitas

El próximo lunes 6 de noviembre, el jefe de asesores del Segundo Piso de La Moneda, Miguel Crispi, deberá someterse las preguntas de la comisión investigadora del Caso Convenios en la Cámara de Diputados. Será la primera vez que asista a la instancia, luego de haber sido citado en dos ocasiones anteriores y haberse excusado por no tener calidad de funcionario público, según el gobierno. Por ello, existe incertidumbre sobre las interrogantes que enfrentará.

Frente a esta situación, el presidente de dicha comisión investigadora, José Miguel Castro (RN), explicó que “estamos trabajando en preguntas las distintas bancadas (sobre) su rol en cuanto a cuándo supo el tema de los convenios; cuál es su relación con los distintos seremis; si conocía o no los proyectos mayormente y a la gente que involucraban, de manera de saber cuánto sabía La Moneda”

Por su parte, Raúl Soto (PPD) sostuvo que “esperamos que esto sirva para dar una señal de trasparencia a la ciudadanía, de que acá vamos a indagar lo ocurrido con imparcialidad, con objetividad. Que vamos a hacer propio el ‘caiga quien caiga’ que prometió el Presidente Gabriel Boric, incluyendo incluso a sus asesores más cercanos”.

En tanto, Yovana Ahumada (IND) espera que el jefe de asesores “venga con la disposición de contestar todas las preguntas que se hagan y sobre todo que venga a decir la verdad”.

Revisa todos los detalles en la nota completa.