Plan Anti Evasión: Proyectan duplicar fiscalizaciones para 2023 y aumentar zonas pagas en paraderos

visitas

El ministerio de Transportes junto a Carabineros realizaron un balance sobre las fiscalizaciones a pasajeros del sistema de buses RED en Santiago correspondiente a enero de 2023.

En total se llevaron a cabo 31 mil 139 controles, un 78% más que en enero de 2022, y se registraron dos mil 432 infracciones por no pagar el pasaje, un 69% más que el mismo mes.

Todo esto realizado en el marco del Plan Anti Evasión que se estrenó este mes, y que contempla realizar más de 250 mil controles en el año, duplicando con esto los realizados en 2022.

Este plan también incluye aumentar en 43% las zonas pagas; incrementar la fiscalización en las calles, aplicar multas a operadores por abrir puertas traseras para el acceso de pasajeros; y entregar incentivos a los operadores para la reducción de evasión.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, señaló que estas medidas apuntan a bajar el porcentaje de evasión registrado el primer semestre de 2022, que llegó a 40%.

El jefe del programa de Fiscalización, Óscar Carrasco, señaló que la iniciativa incluye darle mayor protección a fiscalizadores y Carabineros para que realicen su labor.

Federico Casanello, decano de la facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la Universidad San Sebastián, señaló que para tener un plan efectivo, hay que enfocarse en la eficacia de la fiscalización, y aún falta realizar más controles.

Autoridades recordaron que las multas por evadir el transporte público van entre 62.00 y 93.000 mil pesos.

    visitas

El ministerio de Transportes junto a Carabineros realizaron un balance sobre las fiscalizaciones a pasajeros del sistema de buses RED en Santiago correspondiente a enero de 2023.

En total se llevaron a cabo 31 mil 139 controles, un 78% más que en enero de 2022, y se registraron dos mil 432 infracciones por no pagar el pasaje, un 69% más que el mismo mes.

Todo esto realizado en el marco del Plan Anti Evasión que se estrenó este mes, y que contempla realizar más de 250 mil controles en el año, duplicando con esto los realizados en 2022.

Este plan también incluye aumentar en 43% las zonas pagas; incrementar la fiscalización en las calles, aplicar multas a operadores por abrir puertas traseras para el acceso de pasajeros; y entregar incentivos a los operadores para la reducción de evasión.

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, señaló que estas medidas apuntan a bajar el porcentaje de evasión registrado el primer semestre de 2022, que llegó a 40%.

El jefe del programa de Fiscalización, Óscar Carrasco, señaló que la iniciativa incluye darle mayor protección a fiscalizadores y Carabineros para que realicen su labor.

Federico Casanello, decano de la facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la Universidad San Sebastián, señaló que para tener un plan efectivo, hay que enfocarse en la eficacia de la fiscalización, y aún falta realizar más controles.

Autoridades recordaron que las multas por evadir el transporte público van entre 62.00 y 93.000 mil pesos.